
>>Gobierno estatal impulsa reforestación, protección de bosques y fortalecimiento de la autosuficiencia alimentaria.
Enlace de la Costa
Santa Cruz Xoxocotlán, Oax., 3 de octubre de 2025.- Durante la visita a Oaxaca de la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena Ibarra, el Gobernador Salomón Jara Cruz presentó los avances en la conservación del patrimonio natural de la entidad.
Reforestación y viveros
Desde el vivero del Bosque El Tequio, se informó que el programa Reforesta Oaxaca ha permitido restaurar 10 mil 500 hectáreas mediante 37 viveros estatales que producen 86 especies de árboles y plantas nativas. La meta para este año es alcanzar 12 mil hectáreas, con 20 mil proyectadas para 2026, mediante la instalación de 10 viveros adicionales y una inversión de 283 millones de pesos, según la Comisión Estatal Forestal (Coesfo).
Sanidad forestal e innovación tecnológica
En 2025, con 19 millones de pesos, se atiende un promedio de 9 mil hectáreas afectadas por insectos defoliadores en la Sierra Sur, Costa, Mixteca y Sierra de Juárez, utilizando drones para el monitoreo y control, por tercer año consecutivo. Oaxaca también opera el fondo concurrente más grande del país, en colaboración con la Comisión Nacional Forestal (Conafor), inicialmente para atender 23 mil hectáreas en Valles Centrales, Sierra Sur y Cuenca del Papaloapan.
Protección, vigilancia y combate de incendios
La entidad cuenta con 21 brigadas especializadas que, en coordinación con personas comuneras y autoridades municipales, han sofocado 187 incendios este año, con una inversión aproximada de 55.5 millones de pesos.
Autosuficiencia alimentaria
A través de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader), se presentaron módulos de investigación sobre maíces nativos y sistemas de milpa, fortaleciendo la calidad genética de los cultivos. El titular Víctor López Leyva destacó la instalación de 100 bancos comunitarios de semillas el próximo año, para preservar la diversidad agrícola y garantizar la soberanía alimentaria de Oaxaca.
Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno de Oaxaca por proteger los recursos naturales, promover la innovación tecnológica y garantizar la seguridad alimentaria de la población.
Fuente: Gobierno del Estado de Oaxaca, Semarnat, Coesfo y Sefader.