
>>Gobierno de Oaxaca y Federación trabajan juntos para restablecer servicios y comenzar recuperación
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax., 23 de junio de 2025.— En un balance preliminar tras el paso del huracán Erick, el gobernador Salomón Jara Cruz informó que en 48 horas se ha atendido al 95% de las comunidades afectadas, con acciones rápidas como la liberación de caminos, restablecimiento del suministro eléctrico, entrega de víveres y atención médica.
Durante una conferencia en Palacio de Gobierno, el mandatario agradeció el apoyo recibido del Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y resaltó la coordinación estatal-federal para atender la emergencia y avanzar hacia la recuperación.
“Nunca vamos a dejar a nuestras hermanas y hermanos. Les hemos expresado nuestra solidaridad y apoyo. No están solos, siempre contarán con el respaldo del Gobierno Estatal y Federal”, afirmó Jara Cruz.
El huracán Erick, que ingresó a Oaxaca como categoría 4 y tocó tierra como categoría 3, superó en intensidad al huracán Paulina de 1997. Sin embargo, gracias a la preparación y respuesta, no se reportaron pérdidas humanas.
Actualmente, se realiza un censo casa por casa en coordinación con la Secretaría de Bienestar para identificar y apoyar a las familias damnificadas en los 12 municipios más afectados, principalmente en la Costa y el Istmo de Tehuantepec.
El Sistema DIF Oaxaca ha entregado más de 2,800 canastas alimentarias en diversas agencias afectadas y mantiene centros de acopio en la capital para recibir alimentos, productos de higiene, medicamentos y artículos para mascotas.
En salud, se han brindado 556 atenciones médicas, especialmente por infecciones respiratorias y gastrointestinales, además de 25 casos de traumatismos, mediante 27 brigadas móviles y un equipo multidisciplinario. Asimismo, se han impartido talleres y visitas domiciliarias para promover la prevención de enfermedades transmitidas por vectores, como el dengue.
El programa Ve’e tata de la Secretaría de Bienestar ha ofrecido 120 servicios médicos, odontológicos y psicológicos en agencias rurales, mientras que se continúan visitas a otras comunidades para extender la atención.
La Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones reportó daños preliminares en 195 inmuebles, incluidos 171 escuelas con desprendimientos de techos y colapsos estructurales. Para facilitar la limpieza y recuperación, se desplegará una flotilla de 20 unidades de volteo en la zona costera.
La Comisión Federal de Electricidad informó que del servicio afectado a más de 130 mil usuarios, se ha restablecido la electricidad para casi 124 mil personas, con trabajos en postes, conductores y transformadores.
Los caminos y carreteras principales, incluyendo la 131 Oaxaca-Puerto Escondido y la 175 Puerto Ángel-Pochutla, han sido habilitados en tramos prioritarios, aunque continúan labores de retiro de derrumbes y escombros en varias zonas.
La Secretaría de Fomento Agroalimentario reportó daños en mil 650 hectáreas de cultivos de papaya, plátano, limón, coco y mango, así como afectaciones en cercos ganaderos y la pérdida de animales. En pesca, se registraron daños en 444 unidades principalmente en Santa María Tonameca, Pochutla y Puerto Escondido.
Para garantizar el suministro de agua potable, Conagua, Semar y Ceabien operan con pipas y plantas potabilizadoras en comunidades afectadas, mientras continúan entregas de tinacos y apoyo en sistemas dañados.
La Secretaría de Turismo ha evaluado 240 establecimientos turísticos, y en coordinación con grupos voluntarios y “Los Ángeles Verdes”, realiza labores de limpieza en playas y espacios públicos. Además, distribuye canastas alimentarias y promueve caravanas para impulsar la reactivación turística en corredores nacionales.
Fuente: Gobierno de Oaxaca, Secretaría de Bienestar, Comisión Federal de Electricidad, 23 de junio de 2025.