
>>El gobernador impulsa educación, caminos, agua potable y apoyos sociales como parte de su estrategia de desarrollo municipal.
Enlace de la Costa
Villa Tejupam de la Unión, Oax.— El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, anunció una inversión de más de 13 millones de pesos en Villa Tejupam de la Unión, como parte del cumplimiento de compromisos adquiridos en su visita anterior a este municipio de la región Mixteca. Las obras y apoyos sociales forman parte de la estrategia estatal Trabajo que Transforma tu Municipio.
Entre las principales acciones, destacó el equipamiento de nueve escuelas de nivel básico con un total de 597 mil pesos. Las entregas incluyeron mobiliario, equipo tecnológico, material deportivo, de oficina y de limpieza. Además, se construyó un laboratorio en el IEBO 166 y un aula de medios en la primaria Carlos María Bustamante, que será equipada este mismo año.
La mejora de la infraestructura educativa continúa como eje prioritario. El preescolar local y sus extensiones recibirán nuevos pizarrones y mobiliario, mientras que el IEBO 166 contará con tres proyectores. Asimismo, se entregaron seis computadoras a una primaria como parte del fortalecimiento tecnológico.
Infraestructura básica: caminos y agua potable
En materia de conectividad, el programa Caminos Bienestar iniciará la primera etapa de pavimentación del camino que comunica con la localidad de Monteverde, con una inversión de 6 millones de pesos. Por otra parte, la rehabilitación del sistema de agua potable iniciará también este año, en una coinversión con el municipio, con un costo total de 4 millones de pesos.
La salud de la población será reforzada mediante la tarjeta Farmacia Bienestar, que atiende actualmente a 247 personas, y con la tarjeta Margarita Maza, que apoya a 70 jefas de familia con 840 mil pesos. El Centro de Salud local también recibió 400 mil pesos del programa La Clínica es Nuestra.
En el ámbito alimentario, los programas Itacate de mi Corazón y Latido Nutritivo canalizan más de 973 mil pesos en beneficio de familias vulnerables. Además, La Primavera Oaxaqueña invertirá 950 mil pesos en la ampliación de la red de energía eléctrica en la cabecera municipal.
El apoyo al campo incluye la implementación de los programas Autosuficiencia Alimentaria y Abasto Seguro de Maíz, que benefician a 138 personas productoras. Estos programas contemplan la entrega de fertilizantes, semillas mejoradas, bioinsumos y capacitación técnica para el cultivo sostenible.
Finalmente, se llevará a cabo la jornada Registro Civil Cerca de Ti, mediante la cual se expedirán actas de nacimiento gratuitas, facilitando el acceso a este derecho básico para la población.
Las acciones anunciadas por el Gobierno del Estado reafirman su compromiso con el desarrollo integral de las comunidades rurales, bajo un enfoque de justicia social y bienestar colectivo.
Fuente:
Gobierno del Estado de Oaxaca, comunicado oficial del 27 de abril de 2025.