
>> El Gobernador de Oaxaca destacó que el Programa Nacional de Infraestructura Carretera beneficiará a miles de oaxaqueños con miles de empleos y mejoras viales
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax.
El Gobernador Salomón Jara Cruz anunció que Oaxaca será uno de los principales beneficiarios del Programa Nacional de Infraestructura Carretera 2025-2030, con una inversión de 28 mil 274 millones de pesos para la intervención de 478 kilómetros de la carretera Salina Cruz-Zihuatanejo, la cual se modernizará a dos carriles.
En una conferencia de prensa, Jara Cruz detalló que los trabajos comenzarán en marzo de 2025 y generarán un total de 84 mil 822 empleos, reflejando el compromiso del Gobierno de México con la mejora de la infraestructura vial del estado. “La cuarta transformación comienza de la mejor manera, gracias al apoyo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha mostrado su cariño por el pueblo oaxaqueño con inversiones concretas”, expresó el Gobernador.
La modernización de la carretera Salina Cruz-Zihuatanejo será una de las obras más importantes para Oaxaca, pues conectará zonas clave y permitirá una mayor movilidad en la región, impulsando el desarrollo económico local. Además, la inversión en infraestructura vial incrementará las oportunidades de empleo y mejorará las condiciones de vida de las comunidades más vulnerables.
En paralelo, Jara Cruz destacó el inicio del Plan Lázaro Cárdenas, que permitirá la atención de cerca de mil kilómetros de caminos en Oaxaca con una inversión adicional de 6 mil millones de pesos. Estas obras comenzarán en abril de 2025 y beneficiarán a diversas zonas de la entidad, conectando comunidades y mejorando la accesibilidad.
Entre los tramos más destacados que serán reconstruidos bajo el Plan Lázaro Cárdenas, se encuentra la carretera federal Huajuapan de León-Oaxaca, tramo Nochixtlán-Huajuapan, con 88 kilómetros; la vía Tehuacán-Chazumba-Huajuapan, que abarca 121 kilómetros en límites con Puebla; y el tramo Huajuapan-Tlacotepec-Juxtlahuaca-Santa María Asunción-Carrizal-Putla de Guerrero, con 131 kilómetros.
Además, se rehabilitarán otras importantes vías alimentadoras, como la carretera Huajuapan-Mariscala-Tamazola-Silacayoápam de 167 kilómetros y el camino rural Juxtlahuaca-San Martín Peras-Ahuejutla-Alcozauca de Guerrero-Tlapa, que cuenta con 116 kilómetros.
El Gobernador resaltó que este conjunto de obras viales contribuirá a la mejora de la conectividad en las regiones más marginadas del estado, lo que permitirá una mayor integración de las comunidades y facilitará el acceso a servicios básicos, educación y empleo.
Con estas acciones, el Gobierno de Oaxaca y el Gobierno de México buscan no solo mejorar la infraestructura, sino también transformar las condiciones de vida de los habitantes de la entidad, impulsando el desarrollo integral y reduciendo las brechas de desigualdad.
Fuente: Gobierno de Oaxaca