Blog

Revalidan Conapesca, industria y cooperativistas pesqueros trabajar unidos en la protección de tortugas marinas

>>El organismo presentó el Programa de Capacitación en la Instalación y Operación de Dispositivos Excluidores de Tortugas marinas (DET) y Dispositivos Excluidores de Peces (DEP) 2022, el cual se realizará del 18 de abril al 29 de julio.

Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
Mazatlán, Sinaloa
04 de abril de 2022

Al presentarse el Programa de Concientización y Capacitación en la Construcción, Instalación y Operación de los Dispositivos Excluidores de Tortugas marinas (DET) y Dispositivos Excluidores de Peces (DEP) 2022, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), industria y cooperativas pesqueras revalidaron trabajar unidos para cumplir las metas y objetivos de los cursos talleres correspondientes.

El organismo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural reiteró que se trata de una labor de todos, Gobierno de México y productores, para mantener la certificación para la exportación del camarón mexicano a Estados Unidos.

Con la intención prioritaria de fomentar una pesca sustentable y amigable con el ambiente, sostener la certificación del camarón mexicano en beneficio del sector y sus familias y reforzar las habilidades de los pescadores, la Conapesca presentó el Programa de Concientización y Capacitación en la Construcción, Instalación y Operación de DET y DEP, que se realizará del 18 de abril al 29 de julio de este año.

El acto se llevó en acabo en reunión celebrada en la dependencia federal, donde destacó la participación de representantes de la industria, dueños de barcos camaroneros y de embarcaciones ribereñas, agrupados en la Unión de Armadores del Litoral del Océano Pacífico, la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola (Canainpesca), la Confederación Mexicana de Cooperativas Pesqueras y Acuícolas (Conmecoop) y el Consejo Nacional de Cooperativas (Conacoop).

El comisionado nacional de Acuacultura y Pesca, Octavio Almada Palafox, destacó la presentación del Programa y su impacto en el sector.

Sostuvo que es necesario dar resultados ante el esfuerzo que realizan los hombres y mujeres que se dedican a esta actividad en busca del desarrollo de sus familias.

Subrayó que al tiempo que se impulsa la protección de las tortugas marinas se debe reforzar la cultura del respeto a la veda del camarón e inculcarle a los niños y jóvenes, lo que contribuirá a permitir que crezca la especie, con mejores tallas, y tener una próxima temporada de capturas más productiva.

La certificación del camarón mexicano fue un logro del sector y ahora debemos seguir igual, para mantener la certificación con base en los buenos resultados de las inspecciones de Estados Unidos y la visita de supervisión de las autoridades nacionales a los puertos y los cursos, con el apoyo de la Secretaría de Marina, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), anotó.

La representación de la Unión de Armadores, Mario Dávalos, ratificó el esfuerzo y el compromiso para apoyar en las capacitaciones.

El presidente nacional de la Canainpesca, Miller Alexander Longoria, subrayó la labor de la Conapesca por el trabajo de recapacitación de pescadores y rederos, que ha dado como resultado que más personas, sobre todo jóvenes, se interesen en aprender la construcción de los DET e incluso ofrecer sus servicios.

El presidente de la Conmecoop, José Luis Carrillo Galaz, resaltó que el tema de la capacitación tiene mucho de cultura, educación y dignificación de los pescadores, que se logrará con trabajo unido y la no confrontación entre los pescadores de altamar y ribereños.

Los involucrados en este plan, que considera cursos talleres dirigidos a rederos y tripulantes, reiteraron su compromiso con el respeto a la veda del camarón marino y de aguas interiores de los litorales del océano Pacífico y Golfo de California, que inició el pasado 23 de marzo y concluirá en septiembre.

En mayo de 2021, las autoridades de Estados Unidos retiraron la certificación del camarón, con el argumento de que la protección de tortugas marinas ya no era comparable con lo que se practica en mares estadounidenses.

Paralelamente, el Gobierno de México reforzó el Plan de Acciones Emergentes de Protección de Tortugas Marinas, con más de tres mil personas capacitadas, con lo que se recuperó la certificación el 19 de octubre, con el apoyo también de las secretarías de Relaciones Exteriores y de Economía y la Embajada de México en Estados Unidos.

Con el trabajo continuo y coordinado entre autoridades federales y todo el sector pesquero, tras la visita de inspección de las autoridades estadounidenses, el pasado 11 de marzo de 2022, se logró mantener la frontera norte abierta para la exportación de todas las especies del camarón mexicano.

El calendario de los cursos, en su primera etapa, va dirigido primero a rederos. Inicia el 18 y 19 de abril en Mazatlán, Sinaloa, y sigue el 20 de abril en Topolobampo, Sinaloa.

Continuará en Guaymas el 22 y 23, y el 25 de abril en Puerto Peñasco, Sonora. El 27 será en Salina Cruz, Oaxaca; 29 en Puerto Chiapas, Chiapas; 2 y 3 de mayo en Tampico, Tamaulipas, y el 5 de mayo en Campeche, Campeche.

La segunda etapa de la capacitación de DET y DEP estará dirigido a tripulantes de barcos camaroneros.

En Campeche se lleva a cabo del 6 al 12 de mayo; del 16 al 27 de mayo en Tampico, Tamaulipas; 30 de mayo en Tuxpan, Veracruz; 31 de mayo en Alvarado, Veracruz; 2 y 3 de junio en Salina Cruz, Oaxaca; 6 y 7 de junio en Puerto Chiapas, Chiapas; 10 de junio en San Felipe, Baja California; del 13 al 17 de junio en Puerto Peñasco, Sonora; del 20 de junio al 1 de julio en Guaymas, Sonora; 4 y 5 julio en Topolobampo, Sinaloa, y del 11 al 29 de julio en Mazatlán, Sinaloa.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings