
>>El frente frío No. 24 provoca rachas de hasta 110 km/h y oleaje peligroso; persisten las alertas por 48 horas.
Enlace de la Costa
Tehuantepec, Oaxaca
22 de enero de 2025.- La Delegación Regional de Protección Civil en el Istmo de Tehuantepec emitió este lunes 22 de enero una alerta por las fuertes condiciones meteorológicas que afectan la región debido al paso del frente frío No. 24. Las autoridades han restringido el paso a vehículos automotores, especialmente trailers con cajas vacías, en el tramo carretero Ingenio-La Ventosa por los efectos del viento de norte.
Este fenómeno, originado por una masa de aire proveniente del Ártico, ha generado rachas de viento que alcanzan entre 90 y 100 km/h, con ráfagas puntuales que podrían superar los 110 km/h. Asimismo, se prevé un aumento significativo en el oleaje en el Golfo de Tehuantepec, que podría llegar a los 3 o 4 metros de altura. Las condiciones adversas se mantendrán por las próximas 48 horas, por lo que se exhorta a la población a tomar precauciones.
Las autoridades también hicieron un llamado a la población, en particular a los pescadores ribereños y a quienes practican la pesca menor, para que se resguarden y suspendan actividades en el mar debido al riesgo de accidentes por el alto oleaje y los vientos. Además, se recomendó especial atención a los grupos vulnerables, como niños, personas mayores y enfermos, quienes deben ser abrigados para evitar complicaciones por el brusco descenso de las temperaturas que también acompañan a este frente frío.
La influencia de este sistema climático podría generar un descenso notorio en las temperaturas, particularmente en las zonas más expuestas del Istmo de Tehuantepec. Las autoridades locales están monitoreando de cerca la evolución del fenómeno y continúan emitiendo alertas para mantener a la población informada sobre cualquier cambio en las condiciones meteorológicas.
Además de las restricciones en el paso vehicular por el tramo Ingenio-La Ventosa, se recomienda a los conductores extremar precauciones en carreteras y caminos cercanos a áreas costeras y montañosas, donde los efectos del viento y la visibilidad reducida pueden representar un riesgo significativo. Las autoridades seguirán supervisando la situación y emitirán actualizaciones conforme avance el fenómeno.
Fuente:
Delegación Regional de Protección Civil en el Istmo de Tehuantepec, 22 de enero de 2025.