
La Primavera Oaxaqueña moderniza vialidades clave con fresado profundo y reencarpetamiento en la zona poniente de la capital.
Enlace de la Costa
La Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones (SIC) del Gobierno del Estado anunció la renovación total de las avenidas La Paz y Montoya, como parte del Mega Plan de Bacheo y Reencarpetamiento impulsado por la Primavera Oaxaqueña en la Zona Metropolitana de Oaxaca.
Carlos Vichido Hernández, titular de la SIC, detalló que en estas avenidas, que presentaban un alto grado de deterioro, se realizaron trabajos especiales de fresado profundo, una técnica que permite retirar completamente el pavimento dañado, garantizando una intervención estructural y duradera.
Las avenidas renovadas tienen un papel crucial en la movilidad urbana, ya que canalizan el tráfico procedente de arterias como avenida Símbolos Patrios, Periférico y la carretera a Santa Cruz Xoxocotlán hacia zonas como Plaza Bella, carretera a Atzompa, el Instituto Tecnológico de Oaxaca y la Carretera Internacional 190.
De acuerdo con la SIC, la obra incluyó la reconstrucción de la base de la carretera, limpieza y nivelación de la superficie, aplicación de nuevas capas de asfalto y compactación, lo que asegura mayor durabilidad y seguridad vial.
Estas acciones impactan positivamente a los habitantes de diversas colonias y agencias municipales. Entre las beneficiadas están Montoya, la Joya, Jacarandas, Ejidal, Azucena, Casa Blanca y Jardines, así como la agencia de San Martín Mexicapam y sus colonias: la Soledad, Cuevita, las Peñas y San Martín Poniente.
La mejora de estas vialidades responde a la demanda ciudadana de contar con calles en buen estado y forma parte del enfoque integral del actual gobierno estatal para modernizar la infraestructura urbana en Oaxaca de Juárez, Santa Lucía del Camino y Santa Cruz Xoxocotlán.
Carlos Vichido Hernández reiteró que la administración estatal continúa trabajando para atender como nunca las necesidades ciudadanas, enfocándose en proyectos con alto impacto social y urbano. La rehabilitación de estas avenidas es una muestra del compromiso con la movilidad, la seguridad y la calidad de vida de las y los oaxaqueños.
Fuente:
Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones del Estado de Oaxaca