
Con el Mega Plan de Bacheo y Reencarpetamiento, se avanza en la mejora de la infraestructura vial y el embellecimiento de accesos a la capital.
Enlace de la Costa
18 de marzo de 2025. El titular de la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones (SIC), Carlos Vichido Hernández, informó que, como parte del Mega Plan de Bacheo y Reencarpetamiento de la Zona Metropolitana de Oaxaca (ZMO), se han rehabilitado 89.4 kilómetros de vialidades de los 140 programados, lo que representa un avance del 65 por ciento en los trabajos.
El funcionario detalló que los trabajos continúan en 50.6 kilómetros más, correspondientes al 35 por ciento restante del proyecto. Además, se ha dado inicio al programa de Embellecimiento y Dignificación de Vialidades de acceso a la capital del estado. Este incluye la colocación y rehabilitación de 2 mil 30 luminarias, de las cuales ya se han instalado 525. Estos trabajos están siendo realizados por brigadas que operan de manera constante en las calles y avenidas principales de la ciudad.
Vichido Hernández señaló que los trabajos de reencarpetamiento se llevan a cabo tanto en horarios diurnos como nocturnos. Algunas de las vialidades que ya han sido rehabilitadas son:
- Avenida Ferrocarril, desde calle 16 de septiembre a avenida Hornos, en Santa Lucía del Camino.
- Carretera a Arrazola en Santa Cruz Xoxocotlán.
- Panorámica del Fortín, avenida Manuel Ruiz y calles en el barrio de San Matías Jalatlaco en Oaxaca de Juárez.
- Calles en la colonia Postal, como Paynani y Carteros.
Además, mencionó que los trabajos están en proceso en otras importantes vialidades como la carretera Internacional, desde el crucero de Viguera hasta el Monumento a la Madre, y la avenida Heroico Colegio Militar, desde el estadio de béisbol Eduardo Vasconcelos hasta el Módulo Azul del Infonavit.
En cuanto a los trabajos de bacheo, Vichido Hernández reportó que ya se han completado en diversas calles de la ciudad, entre las que se incluyen:
- González Ortega, Nuño del Mercado, Juárez Maza, y Periférico.
- Calles como la Cañada, la Costa y Mitla en el fraccionamiento La Noria.
- Díaz Ordaz, Crespo y Fiallo, en el Centro Histórico.
El titular de la SIC pidió la colaboración y comprensión de la ciudadanía mientras se realizan estos trabajos, ya que las acciones de rehabilitación de vialidades son fundamentales para mejorar la movilidad y la calidad de vida en la zona metropolitana de Oaxaca.
Fuente: Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones (SIC)