
>>Chihuahua, con comunidades indígenas, es la más afectada; autoridades llaman a la vacunación inmediata
Enlace de la Costa
México, 21 de agosto de 2025.– El sarampión, erradicado en México desde 1996, ha resurgido con fuerza este 2025. Hasta el 19 de agosto, se registran 15 fallecimientos y 4,164 casos confirmados, según el Informe Diario del Brote de Sarampión en México.
La entidad más afectada es Chihuahua, con la mayoría de contagios y muertes, especialmente en comunidades indígenas rarámuris, mixtecas y menonitas. Entre los casos más recientes destaca un joven rarámuri de 15 años, originario de Guadalupe y Calvo, quien falleció en Camargo por neumonía derivada del sarampión y no contaba con esquema de vacunación.
Situación en Chihuahua
Casos confirmados acumulados: 3,872
Casos probables acumulados: 5,411
Casos nuevos en 24 horas: 18
Tasa de incidencia: 97.6 por cada mil habitantes
Tasa de letalidad: 0.36%
Entre los fallecimientos destacan niños y adultos con enfermedades crónicas o desnutrición, incluyendo:
Hombre de 31 años con diabetes (3 de abril)
Niño de 7 años con leucemia (2 de mayo)
Bebé de 11 meses de Namiquipa (6 de mayo)
Niña rarámuri de 2 años 11 meses (17 de mayo)
Niño de 5 años de familia mixteca (15 de junio)
Mujer rarámuri de 27 años, residente en Meoqui (16 de junio)
Niño de 2 años de Ojinaga (27 de junio)
Hombre de 56 años de Creel (6 de julio)
Niña de 6 años de Carichí (21 de julio)
En Sonora, se reportó la muerte de una niña de 1 año 8 meses con desnutrición, ocurrida el 8 de mayo.
Llamado urgente a la vacunación
Las autoridades sanitarias reiteraron la importancia de completar los esquemas de vacunación y acudir a los módulos de salud. La mayoría de los casos graves se han presentado en personas no vacunadas, lo que resalta la urgencia de la inmunización para prevenir nuevas muertes.
Fuente: Redacción Oaxaca Sin Fronteras / SINMCO