
>>San Pedro Pochutla, Tuxtepec y Loma Bonita son los municipios afectados en esta nueva ola de contagios.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax. 26 de febrero de 2025.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informaron que, hasta la semana epidemiológica número ocho de 2025, se han registrado tres casos nuevos de dengue en la entidad, sumando un total de 11 casos confirmados hasta el momento. Los municipios de San Pedro Pochutla, San Juan Bautista Tuxtepec y Loma Bonita son los que han reportado estos nuevos contagios.
De acuerdo con la clasificación clínica de los casos, cinco corresponden a Dengue No Grave (DNG), cinco a Dengue Con Signos de Alarma (DCSA) y uno a Dengue Grave (DG). En términos de ubicación, la mayor parte de los casos se registraron en la Jurisdicción Sanitaria 1 Valles Centrales, con cuatro casos; le siguen tres en el Istmo, dos en Tuxtepec y dos más en la Costa. Afortunadamente, hasta el momento no se ha registrado ninguna defunción debido al virus.
Los SSO hicieron un llamado a la población para no bajar la guardia y seguir las recomendaciones preventivas para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue. Entre las medidas más importantes se destacan:
Además, la dependencia enfatiza la importancia de estar alerta a los síntomas del dengue, que incluyen fiebre, dolor en la cabeza (especialmente detrás de los ojos), malestar general, dolor en articulaciones o músculos, enrojecimiento en la piel, náuseas, vómitos y pérdida del apetito. En los casos graves, también pueden presentarse sangrados por nariz o encías y aparición de moretones en la piel. Ante cualquiera de estos síntomas, se recomienda acudir a la unidad de salud más cercana.
La principal medida para reducir la propagación del dengue es la prevención. Al eliminar los criaderos del mosquito, se limita la posibilidad de contagio. Los SSO recalcan que, sin estos criaderos, no hay posibilidad de transmisión del virus.
Fuente: Servicios de Salud de Oaxaca (SSO).