
>> Brigadas de Coepriso supervisarán la higiene en puntos clave de venta de alimentos durante las festividades.
Oaxaca de Juárez, Oax.,
Con el objetivo de garantizar condiciones seguras de salud pública durante la Guelaguetza 2025, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) pusieron en marcha el Operativo de Vigilancia Sanitaria, a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Oaxaca (Coepriso).
El dispositivo contempla la supervisión sanitaria en espacios donde se preparan y venden alimentos, para evitar riesgos de enfermedades y fomentar prácticas higiénicas entre comerciantes y asistentes. Se aplicará la Norma Oficial Mexicana NOM-251-SSA1-2009, que regula las buenas prácticas en el manejo de alimentos, bebidas y suplementos.
Como parte de este esfuerzo, brigadas de Coepriso ya participaron en eventos recientes como el Récord Guinness de la línea de tlayudas más grande del mundo y la Feria del Comal, celebrados el 11 de julio en el Parque Primavera Cho Ndobá. Durante estas actividades, se inspeccionaron 40 estaciones de trabajo, verificando el cumplimiento de medidas sanitarias y distribuyendo insumos como plata coloidal, cubrebocas y cubrepelo.
A lo largo de las festividades, 40 verificadores sanitarios se desplegarán en diversos puntos estratégicos como el Tianguis Gastronómico “Desde mis Raíces con sus Sabores”, la Expo Café, la Feria del Mezcal, y la Feria del Tejate y el Tamal, además de establecimientos de comida en torno al Auditorio Guelaguetza.