
>>La Primera Semana Nacional de Vacunación 2025 busca proteger a grupos vulnerables con biológicos seguros y sin costo.
Enlace de la Costa
Heroica Ciudad de Huajuapan de León, Oax., 29 de abril de 2025.– Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), a través de la Jurisdicción Sanitaria 5 Mixteca, intensifican la Primera Semana Nacional de Vacunación 2025, que se lleva a cabo del 26 de abril al 3 de mayo. El objetivo es aplicar más de 3 mil 400 dosis de vacunas gratuitas en comunidades de la región, priorizando la prevención y la protección de la salud colectiva.
“Vacunarse es un acto de amor y responsabilidad”, afirmó el jefe jurisdiccional, Francisco Javier Mateos Antonio, al invitar a la población a acudir a los módulos y brigadas instaladas en hospitales, centros de salud y comunidades rurales. Los biológicos son seguros, eficaces y están disponibles para personas de todas las edades, especialmente para quienes integran grupos de mayor riesgo.
Durante esta jornada se estarán aplicando vacunas como BCG, Hexavalente, SRP (Sarampión, Rubéola y Parotiditis), Td (Tétanos y Difteria), Antineumocócica 13 valente, TDPA para mujeres embarazadas, y la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) dirigida a niñas y niños de quinto año de primaria o de 11 años que no estén escolarizados.
Estos esquemas tienen como propósito prevenir enfermedades de alta letalidad y contagio, como tétanos, difteria, sarampión, rubéola y hepatitis B, y fortalecer la salud en comunidades marginadas o de difícil acceso.
Mateos Antonio insistió en la importancia de revisar la cartilla de vacunación y llevarla consigo al momento de acudir a recibir las vacunas, ya que este documento permite verificar los esquemas completos y proteger no solo a la persona vacunada, sino también a su entorno familiar y comunitario.
“Revisar tu cartilla y acudir a vacunarte puede salvar vidas. Comparte el mensaje para que nadie quede fuera”, exhortó el funcionario.
Los SSO reiteraron su compromiso con la prevención de enfermedades y la promoción de la salud pública como pilares fundamentales de su política sanitaria. Con estas acciones se busca reducir las brechas de acceso a los servicios médicos, sobre todo en poblaciones rurales e indígenas, donde la vacunación representa una herramienta vital de equidad en salud.
Fuente:
Servicios de Salud de Oaxaca.