
El Gobierno de Oaxaca impulsa nuevas acciones de vigilancia, ordenamiento urbano y programas sociales para combatir la violencia.
Enlace de la Costa
Durante una visita al Istmo de Tehuantepec, el titular de la Secretaría de Gobierno (Sego), Jesús Romero López, anunció el reforzamiento de las acciones de seguridad en Juchitán de Zaragoza, como parte de las instrucciones del gobernador Salomón Jara Cruz. Las medidas se articulan en tres ejes fundamentales: tecnología, depuración policial y atención a causas sociales.
Uno de los principales anuncios fue la ampliación de capacidades del Centro de Comando y Control (C2) de Juchitán, mediante su integración al sistema estatal del Centro de Control, Comando y Comunicación (C4). Esta medida busca mejorar la respuesta inmediata ante situaciones de riesgo, a través de tecnología de videovigilancia y una coordinación más efectiva entre cuerpos de seguridad.
Como parte del saneamiento de la corporación municipal, se agilizarán los exámenes de control y confianza del personal policiaco, en colaboración con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP). Esto permitirá contar con elementos certificados y mejor preparados para brindar seguridad a la ciudadanía.
Romero López agradeció el compromiso de la Policía Estatal y de las instituciones participantes en el operativo, y exhortó a los mandos operativos a continuar con disciplina y responsabilidad las acciones de vigilancia en la región.
En paralelo a las acciones de seguridad, el secretario de Gobierno informó que la primera semana de julio iniciarán operativos para el reordenamiento del transporte público en Juchitán. La meta es garantizar una movilidad segura, ordenada y legal, en beneficio de usuarios y operadores.
Además, se pondrá en marcha el programa “Atención a las causas”, cuyo objetivo es prevenir la violencia desde sus raíces sociales. Este eje contempla intervenciones comunitarias enfocadas en reconstruir el tejido social, promover la paz y disminuir los factores que propician conductas delictivas.
Con este modelo, el Gobierno de Oaxaca busca ir más allá de los operativos de vigilancia tradicionales, integrando una estrategia que aborde tanto los efectos como las causas de la inseguridad. El titular de Sego enfatizó que este esfuerzo “representa un cambio de paradigma, haciendo lo que antes no se hizo para garantizar el bienestar de las y los oaxaqueños”.
Fuente: Secretaría de Gobierno del Estado de Oaxaca