
>>El despliegue se realiza como parte de un acuerdo entre México y Estados Unidos para frenar el tráfico de drogas e inmigración ilegal.
Enlace de la Costa
Ciudad de México
4 de febrero de 2025. – En un esfuerzo conjunto entre el Gobierno de México y Estados Unidos, 10,000 efectivos de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano han sido desplegados para reforzar la seguridad en la frontera norte del país. Este operativo, denominado “Operativo Frontera Norte”, busca frenar el tráfico de drogas, en particular el fentanilo, y la inmigración ilegal, así como evitar la introducción de armas provenientes de Estados Unidos.
El operativo comenzó el 3 de febrero, con el traslado de los primeros contingentes. A las 15:00 horas, dos aviones de la Fuerza Aérea Mexicana, un C-130 Hércules y un C27J Spartan, partieron desde el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” hacia Campeche. Mientras tanto, dos aviones Boeing 727 de la Guardia Nacional salieron desde el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México con destino a Mérida, Yucatán y Cancún, Quintana Roo. La finalidad de estos vuelos fue el traslado de 990 agentes de la Guardia Nacional hacia tres ciudades clave: Tijuana (Baja California), Sonoyta (Sonora) y Matamoros (Tamaulipas).
Además de los vuelos, este martes 4 de febrero se desplegaron 6,310 agentes de la Guardia Nacional, quienes viajaron por tierra desde diversas coordinaciones estatales del país hacia los puntos más críticos de la frontera. Las ciudades de Tijuana, Tecate y Mexicali (Baja California); Agua Prieta y Sonoyta (Sonora); Piedras Negras y Ciudad Acuña (Coahuila); Ojinaga, Puerto Palomas y Ciudad Juárez (Chihuahua); y Ciudad Mier y Playa Bagdad (Tamaulipas) recibieron a estos efectivos, quienes se suman a las tropas ya desplegadas.
A su vez, 2,700 elementos militares provenientes de los estados de Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Puebla y Veracruz se concentraron en el Campo Militar No. 1-A de la Ciudad de México. Estos efectivos partieron vía terrestre con destino a las principales localidades de la frontera en el norte del país. La movilización comenzó a las 06:00 horas de este 4 de febrero.
El principal objetivo del “Operativo Frontera Norte” es reducir el flujo de fentanilo y otras sustancias ilícitas que cruzan la frontera hacia los Estados Unidos. De igual manera, se busca frenar la inmigración ilegal, un tema que ha sido central en los acuerdos bilaterales entre ambos países. El despliegue también tiene como finalidad evitar que armas provenientes de Estados Unidos lleguen al mercado negro mexicano.
La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) destacó que todos estos operativos se llevan a cabo bajo un estricto respeto a los derechos humanos, garantizando que las intervenciones se realicen de manera ordenada y respetuosa con las personas que pudieran verse involucradas en situaciones de vulnerabilidad.
El despliegue de estas tropas forma parte de una serie de acuerdos de cooperación entre México y Estados Unidos en materia de seguridad y comercio. Ambas naciones han reforzado su compromiso mutuo para mejorar la seguridad en la región, mientras también se aseguran de que los flujos comerciales no se vean interrumpidos por actividades ilegales.
Este refuerzo en la seguridad fronteriza se produce en un contexto donde el tráfico de drogas, la inmigración no regulada y la violencia vinculada al crimen organizado siguen siendo temas prioritarios tanto para el gobierno mexicano como para las autoridades estadounidenses.
Fuente:
Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA)