Blog

Refuerzan medidas internacionales de prevención por COVID-19 en el sector agroalimentario

>>La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural se coordinó con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para la elaboración, promoción e implementación de la “Guía práctica para la prevención y mitigación del COVID-19 en la agricultura”.

Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
Ciudad de Mexico
01 de Junio de 2020

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural se coordinó con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para la elaboración, promoción e implementación de la “Guía práctica para la prevención y mitigación del COVID-19 en la agricultura”.
Se encuentra enfocada en cuidar la seguridad y salud de mujeres y hombres en las unidades de producción agropecuarias, produciendo los alimentos que México y el mundo requiere.
El documento incluye medidas de prevención para evitar la exposición y propagación al virus.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural contribuyó a reforzar las medidas internacionales para la prevención de contagios por COVID-19 en el sector agroalimentario, a fin de garantizar la continuidad en la producción y distribución de alimentos para la población durante la etapa de contingencia.
La dependencia federal informó que, a través de la Subsecretaría de Agricultura, se contribuyó en la elaboración de la “Guía práctica para la prevención y mitigación del COVID-19 en la agricultura”, publicada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), y la cual es también de observancia para unidades de producción en México de manera voluntaria.
En este documento se resalta que el suministro de alimentos es una actividad esencial y crítica que debe garantizarse, a fin de ofrecer a la población los insumos alimenticios que requiere de una manera segura y eficiente, acción con la cual la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural se encuentra comprometida.
Además, la guía tiene como objetivo el brindar orientaciones prácticas para la prevención y mitigación de la transmisión del COVID-19 en las actividades agrícolas que se desarrollan, en conjunto con las medidas establecidas por las autoridades sanitarias de cada uno de los países.
El manual está dirigido a empleadores o representantes de las unidades de producción agropecuarias y trabajadores agrícolas junto con sus familias que laboran y permanecen de manera permanente o temporal en estos centros de trabajo productivo e incluye medidas preventivas para evitar la exposición y propagación del virus y otras enfermedades contagiosas.
Acciones tendientes a reducir exposición y evitar propagación del COVID-19
Entre las medidas propuestas se destaca que los responsables de las Unidades de Producción deberán proporcionar los insumos que requieran los trabajadores para realizar una labor segura y, por su parte, quienes realizan las diferentes encomiendas en estos centros deberán cooperar en el cumplimiento de las recomendaciones de seguridad y utilizar el equipo de protección correctamente.
El documento plantea además que cada unidad de producción podrá designar un grupo de trabajo, que incluya al administrador y/o supervisor, los representantes de los trabajadores, y al responsable de la seguridad y salud del centro de trabajo, a efecto de contar con medidas unificadas de protección que permitan evitar riesgos de contagio.
Asimismo, se sugiere llevar un registro que incluya las actividades de limpieza y desinfección de las instalaciones, áreas comunes, herramientas, equipos de uso común, unidades de transporte, entre otros, después de cada uso y mediante procesos de aspersión con mezclas de alcohol etílico al 70 por ciento o con disoluciones de cloro.
Para ello, propone llevar un control de insumos que permita garantizar la suficiencia de suministros en todo momento.
Las medidas también incluyen generar un mapeo de riesgos de las unidades de producción y establecer grupos de trabajo de no más de cinco integrantes para minimizar el movimiento de trabajadores que facilite la trazabilidad y control –guardando la sana distancia de 1 a 2 metros y excluyendo a personal vulnerable para mitigar el riesgo de contagio—; en caso de que se identifique algún posible contagio dar aviso y activar los protocolos de control correspondientes.
Se propone también capacitar a la gerencia, los productores, los trabajadores y sus representantes sobre las medidas adoptadas para la prevención del riesgo de exposición al virus y sobre cómo se debe actuar en caso de infección por COVID-19. Adicionalmente, se establecen los protocolos para reducir riesgos entre los trabajadores y capacitación del uso correcto, mantenimiento y desecho del equipo de protección personal.
Otra de las acciones planteadas es establecer filtros de control en los accesos para la detección de síntomas y el control de la temperatura corporal, el uso de mascarillas de protección y guantes desechables, y efectuar paros laborales programados para llevar a cabo labores de sanitización y desinfección, de acuerdo con las etapas de producción.
Esta guía incluye las acciones generales que se sugiere realizar para evitar contagios y se encuentra acorde con las recomendaciones emitidas por las autoridades sanitarias tanto en México como a nivel regional en América Latina.
Para facilitar su adopción en los centros de trabajo, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural subió en su página electrónica (https://www.gob.mx/agricultura/documentos/medidas-preventivas-para-trabajo-en-campo-y-para-la-entrega-de-apoyos?idiom=es) tanto la guía de acción para centros de trabajo agrícolas elaborada por la Secretaría del Trabajo como la Guía emitida por la OIT, las cuales se complementan, con videos y cápsulas de la OIT.
Con estas acciones, Agricultura contribuye a garantizar la operación de las unidades de producción en el medio rural, a fin de contar con los alimentos que se requieren en el país y en el mundo para seguir haciendo frente a la contingencia.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings