
>>Con inversión en escuelas, energía, agua y programas sociales, el Gobierno de Oaxaca fortalece el bienestar comunitario.
Enlace de la Costa
San Pedro Huamelula, Oax., 2 de agosto de 2025.- Como parte de su compromiso con la transformación del Istmo de Tehuantepec, el Gobernador Salomón Jara Cruz encabezó una gira de trabajo por San Pedro Huamelula, donde anunció inversiones clave en infraestructura educativa y servicios básicos, como parte de la estrategia estatal Atención a Municipios Territorios Bienestar.
Durante su visita, el Mandatario estatal informó que el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) iniciará la construcción de bardas perimetrales en tres planteles: el Preescolar Indígena Enrique Pestalozzi, el Centro de Educación Inicial Indígena de Playa Grande y la Telesecundaria de El Coyul.
Además, se edificarán baños en la Primaria Emiliano Zapata de Tapanalá, un aula didáctica en el Preescolar del Coyul y un comedor escolar en la Primaria Ignacio Manuel Altamirano. El IEBO número 10 recibirá equipo de cómputo, mobiliario y pintura, mientras que el CBTA 252 iniciará obras en septiembre con recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM).
Mejoras en escuelas y equipamiento educativo
Como parte de un esfuerzo integral por mejorar las condiciones de aprendizaje, se anunció la entrega de equipamiento a las 44 escuelas de nivel básico del municipio, beneficiando a 2,193 estudiantes. Se dotarán pizarrones, computadoras, proyectores, impresoras, mobiliario y materiales de oficina, aseo y deporte.
Ampliación de servicios básicos y apoyo comunitario
Además del fortalecimiento educativo, el Gobierno del Estado impulsa obras en infraestructura básica:
Se ampliará la red eléctrica en 600 metros en la calle La Deportiva de la cabecera municipal y en dos colonias más, en conjunto con el gobierno municipal.
Se rehabilitará el sistema de agua potable dañado por el huracán Erick.
Se construirán 100 nuevos pisos firmes, sumándose a los 100 ya entregados en una visita anterior.
Programas sociales en marcha
El Sistema DIF Oaxaca mantiene presencia en el municipio con los programas Desayuno de letritas, Itacate de mi corazón y apoyos para personas adultas mayores. En materia de empoderamiento económico, 64 mujeres jefas de familia reciben la Tarjeta Margarita Maza y otras 64 emprendedoras acceden a créditos sin intereses mediante el programa Mujer Primavera.
En salud, los cuatro Centros de Salud IMSS-Bienestar y las dos Unidades Médicas Rurales del municipio han sido beneficiados con la tarjeta La Clínica es Nuestra, que continuará brindando recursos para el mantenimiento de sus instalaciones.
Finalmente, el programa Autosuficiencia Alimentaria respalda a 117 productoras y productores de maíz y frijol, y a 15 personas con proyectos acuícolas mediante equipos de congelación, estanques y entrega de alevines.
“Somos un gobierno de territorio, no de escritorio. Siempre vamos a estar con nuestras comunidades, apoyándolas con hechos”, afirmó el Gobernador Jara Cruz desde el corazón de la nación chontal.
Fuente:
Gobierno del Estado de Oaxaca / Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied