
>>Autoridades recorren municipios costeros y establecen centro de monitoreo en Pinotepa Nacional para seguimiento del fenómeno
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax., 18 de junio de 2025.– En el marco de la alerta por el huracán Erick, que se intensificó a categoría 2 en las últimas horas, el Gobierno de Oaxaca fortalece las acciones preventivas en la región de la Costa, donde se prevé el posible impacto del fenómeno en las próximas horas.
El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), Manuel Maza Sánchez, encabezó un recorrido por la franja costera entre Puerto Escondido y Santiago Pinotepa Nacional con el objetivo de evaluar las medidas implementadas y reforzar la coordinación con autoridades municipales.
Como parte de estas acciones, el funcionario anunció la instalación de un centro de monitoreo en Santiago Pinotepa Nacional, desde el cual se dará seguimiento puntual a la evolución del huracán Erick, así como a los efectos que genere en la zona.
Este espacio permitirá la recopilación de datos en tiempo real y facilitará la toma de decisiones ante cualquier contingencia, además de coordinar el despliegue de brigadas y la activación de refugios temporales si la situación lo requiere.
Durante su recorrido, Maza Sánchez sostuvo reuniones con autoridades locales para evaluar las condiciones actuales, el estado de las vías de comunicación y la operación de los sistemas de alerta y evacuación en comunidades de alto riesgo.
El Gobierno del Estado, a través de la CEPCyGR, ha puesto énfasis en la importancia de actuar con responsabilidad y en estrecha colaboración con los municipios para proteger la vida y el patrimonio de la población.
Las acciones también incluyen perifoneo para informar a las comunidades rurales, revisión de rutas de evacuación y activación de protocolos en clínicas, escuelas y espacios comunitarios. Las labores se enmarcan dentro del Plan Estatal de Contingencias, en colaboración con dependencias federales y estatales.
El Gobierno de Oaxaca reitera a la población mantenerse informada a través de canales oficiales, evitar traslados innecesarios y acatar todas las recomendaciones emitidas por Protección Civil. Las lluvias intensas, ráfagas de viento y crecida de ríos continúan representando un alto riesgo para las comunidades costeras y zonas bajas.
La administración estatal reafirma su compromiso de estar presente en el territorio, atendiendo directamente las necesidades y reforzando el trabajo interinstitucional para hacer frente a esta emergencia meteorológica.
Fuente: Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Oaxaca, comunicado oficial del 18 de junio de 2025.