
>>La brigada oficial supervisó tres hectáreas de quema controlada para prevenir incendios en la región del Istmo.
Enlace de la Costa
Supervisa Coesfo quema agropecuaria segura en el Istmo de Oaxaca
Oaxaca de Juárez, Oax., 11 de junio de 2025.– Con el propósito de prevenir incendios forestales y proteger la integridad de las comunidades rurales, la Comisión Estatal Forestal de Oaxaca (Coesfo) acompañó a personas comuneras de Santa María Chimalapa durante una jornada de quema agropecuaria controlada en el paraje conocido como Arroyo Morgan, en la región del Istmo.
La intervención se llevó a cabo en una superficie aproximada de tres hectáreas, bajo la vigilancia permanente de la brigada oficial de la dependencia con base en ese municipio, con el fin de garantizar el uso seguro del fuego y evitar siniestros que puedan afectar tanto a la población como al medio ambiente.
Esta labor resulta particularmente importante al inicio de la temporada de lluvias, cuando las comunidades comienzan la preparación de sus terrenos agrícolas mediante prácticas tradicionales de quema. Ante esto, la Coesfo exhortó a los productores y productoras rurales a actuar con responsabilidad, y en todo momento contar con supervisión técnica para evitar que las condiciones climáticas provoquen incendios no controlados.
“El acompañamiento técnico no solo previene tragedias, sino que también fortalece la cultura del manejo sustentable del fuego en comunidades con fuerte arraigo agrícola”, indicó personal de la dependencia estatal.
El Gobierno del Estado, a través de Coesfo, mantiene un enfoque preventivo que prioriza la capacitación, el monitoreo y la intervención oportuna en zonas de riesgo. Estas acciones se alinean con el compromiso de la Primavera Oaxaqueña de proteger el patrimonio natural de Oaxaca mediante prácticas responsables que respetan tanto la tradición como la seguridad.
La estrategia contempla no solo el acompañamiento técnico durante quemas agrícolas, sino también campañas informativas y talleres comunitarios para promover un manejo del fuego sustentable, reducir la incidencia de incendios forestales y conservar los recursos naturales del estado.
Fuente: Gobierno del Estado de Oaxaca – Comisión Estatal Forestal (Coesfo), comunicado del 11 de junio de 2025.