Autoridades de Chahuites, Tapanatepec y Salina Cruz acuerdan acciones conjuntas para mejorar la respuesta ante desapariciones.
Enlace de la Costa
Con el objetivo de consolidar una red de respuesta inmediata ante casos de desaparición, la titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas para el Estado de Oaxaca (CLB), Michel Julián López, encabezó reuniones de trabajo con autoridades municipales del Istmo de Tehuantepec. El encuentro permitió establecer compromisos clave con representantes de Chahuites, San Pedro Tapanatepec y Salina Cruz, tres de los municipios con mayor movilidad poblacional en la región.
Durante las reuniones, realizadas el 14 de junio, se acordó fortalecer la colaboración interinstitucional mediante protocolos de actuación conjunta, así como garantizar la difusión inmediata de cédulas de búsqueda, el intercambio oportuno de información y la intervención eficaz en campo, siempre con un enfoque centrado en los derechos humanos.
Uno de los puntos centrales abordados fue la necesidad de establecer mecanismos de coordinación territorial y reacción rápida, que permitan actuar en las primeras horas tras una desaparición. Según los acuerdos, la CLB y los ayuntamientos involucrados trabajarán en la capacitación de personal local y la implementación de protocolos que prioricen la atención a víctimas y familiares.
Asimismo, se hizo énfasis en reforzar las capacidades operativas de cada municipio, incluyendo la asignación de recursos humanos y tecnológicos para tareas de búsqueda, seguimiento de reportes y generación de alertas comunitarias.
La titular de la CLB subrayó que el compromiso institucional no solo es técnico, sino ético y humano. “Buscar con eficiencia también significa buscar con empatía, con sensibilidad hacia el dolor de las familias y con total respeto a los derechos de las personas desaparecidas. No podemos permitir que la indiferencia desplace la responsabilidad”, expresó Michel Julián López.
La CLB reafirmó que continuará estableciendo alianzas estratégicas con autoridades municipales de otras regiones de Oaxaca, en una ruta de trabajo que reconoce como esencial la proximidad comunitaria, la acción coordinada y el respeto por el derecho fundamental a ser buscado.
Fuente:
Comisión Estatal de Búsqueda de Personas para el Estado de Oaxaca (CLB)