
>> Previenen riesgos sanitarios en una de las zonas turísticas más visitadas del estado con acciones de desazolve especializadas.
Como parte de las acciones para mejorar la infraestructura hidráulica en zonas de alto impacto turístico, la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien) intensificó los trabajos de limpieza y mantenimiento del sistema de drenaje en Bahías de Huatulco, con el fin de prevenir riesgos sanitarios y garantizar condiciones salubres para habitantes y visitantes.
El director de Ceabien, Neftalí Amigdael López Hernández, informó que se emplearon equipos especializados como un Vactor y un Vac-Con, abastecidos mediante una pipa de la institución, para llevar a cabo maniobras de desazolve en el Sector U2, específicamente en la calle Tamiagua.
Durante la intervención se identificaron obstrucciones en la red de drenaje y alcantarillado, las cuales podían afectar directamente la calidad de vida de las familias locales y comprometer el funcionamiento regular de los servicios públicos. La limpieza profunda de los conductos, realizada por personal capacitado, previene colapsos y mantiene el sistema en óptimas condiciones operativas.
López Hernández destacó que estas acciones no solo responden a una necesidad técnica, sino también al cumplimiento de compromisos asumidos con la ciudadanía. “Actuar con prontitud y responsabilidad es una obligación institucional. El saneamiento no es un lujo, es un derecho fundamental”, enfatizó.
El desazolve también forma parte de una estrategia de prevención ante lluvias intensas, ya que mantener libre de residuos las líneas de drenaje reduce significativamente el riesgo de inundaciones. Estas labores se realizaron en colaboración con personal del Centro Integralmente Planeado (CIP) Huatulco, quienes facilitaron el acceso a los puntos críticos e identificaron áreas prioritarias.
La zona de Bahías de Huatulco es considerada una de las más importantes del estado por su dinamismo social, económico y turístico, lo que refuerza la necesidad de mantener una infraestructura hídrica eficiente y segura.
El titular de Ceabien subrayó que estas acciones forman parte de una política integral del Gobierno del Estado para garantizar el acceso al agua y al saneamiento como derechos humanos. “No se escatimarán esfuerzos para seguir brindando soluciones técnicas que protejan la salud pública y el entorno”, concluyó.
Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien), Gobierno del Estado de Oaxaca.