
Coesfo impulsa la restauración ambiental en tres municipios con apoyo comunitario y coordinación interinstitucional.
Enlace de la Costa
Con la siembra de más de 200 mil plantas nativas en 200 hectáreas, la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) concluyó exitosamente la Jornada Estatal de Reforestación 2025 en la región Chocho-Mixteca, una de las zonas con mayor vocación ecológica y trabajo comunitario de conservación en Oaxaca.
Por tercer año consecutivo, esta jornada se llevó a cabo en coordinación con la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti), a través de la Subsecretaría de Tequios Bienestar, y con el respaldo de las autoridades locales de San Miguel Tequixtepec, San Miguel Tulancingo y Tepelmeme Villa de Morelos.
Magdalena Coello Castillo, directora general de la Coesfo, explicó que estas acciones forman parte del programa Reforesta Oaxaca, que hasta la fecha ha destinado casi 4 millones de plantas en todo el estado. De esta cifra, más de 1.15 millones de ejemplares se han entregado a comunidades de la región Mixteca.
“Recuperar la cobertura vegetal es esencial para enfrentar los efectos de la deforestación, los incendios forestales y el cambio de uso de suelo. Si cuidamos los árboles, garantizamos la captación de agua y la restauración de los ecosistemas”, señaló la funcionaria.
Las jornadas de reforestación se distribuyeron de la siguiente manera:
-
Tepelmeme Villa de Morelos: 50 hectáreas reforestadas con 50 mil plantas.
-
San Miguel Tulancingo: 104 hectáreas intervenidas con 44 mil ejemplares.
-
San Miguel Tequixtepec: 82 hectáreas reforestadas en los parajes Granizo y Palo Quemado.
Este esfuerzo también forma parte de los programas de compensación ambiental y pago por servicios ambientales respaldados por el Gobierno Federal, lo que garantiza un enfoque integral en la restauración ecológica y social de los territorios rurales.
Coesfo invitó a municipios, ejidos, instituciones educativas y ciudadanía en general a sumarse a esta estrategia, no solo participando en la siembra, sino también en el seguimiento y cuidado de los árboles plantados. La restauración ambiental solo es posible, insistió la dependencia, con el compromiso colectivo de todos los sectores.
Las personas interesadas pueden consultar la convocatoria en https://shorturl.at/DxhSG, comunicarse al 951 248 4979, o enviar un mensaje vía WhatsApp al 951 329 4099.
Fuente: Comisión Estatal Forestal (Coesfo)