Habitantes y Coesfo plantan 8 mil pinos oaxacana en una acción conjunta por la restauración ecológica.
Enlace de la Costa
Como parte de una acción coordinada en favor del medio ambiente, la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) y pobladores de San Miguel Peras reforestaron un total de 15 hectáreas en el paraje Cañada La Estación, zona afectada recientemente por un incendio forestal.
Durante esta jornada, en la que participaron más de 300 personas de la cabecera municipal, agencias y núcleos rurales, se plantaron 8 mil ejemplares de pino oaxacana, especie nativa de alto valor ecológico para los bosques de los Valles Centrales.
La reforestación se realizó en dos etapas: ocho hectáreas fueron intervenidas directamente en el paraje siniestrado, mientras que otras siete hectáreas fueron restauradas gracias a las plantas producidas por el vivero comunitario Zamix, que también cultiva especies frutales y forestales para proyectos ambientales locales.
La titular de la Coesfo, Magdalena Coello Castillo, destacó que Oaxaca posee una gran riqueza forestal, pero subrayó que su conservación requiere más que reconocimiento: “demanda acción local, coordinación institucional y trabajo comunitario”.
La actividad contó con el acompañamiento técnico de cinco brigadas de la Coesfo, provenientes de San Antonio Chimalapa, Asunción Nochixtlán, Tlalixtac de Cabrera, El Tequio y Santa Cruz Xoxocotlán, además del equipo del vivero Zamix, que ha contribuido de manera constante a la restauración ecológica en la región.
Con esta jornada, San Miguel Peras se consolida como un ejemplo de cooperación entre la ciudadanía, las autoridades locales y las instituciones estatales en la defensa y restauración del patrimonio forestal de Oaxaca.
El trabajo conjunto no solo aporta al equilibrio de los ecosistemas, sino que refuerza la conciencia ambiental colectiva y promueve la participación activa de las comunidades rurales en la protección de sus recursos naturales.
Fuente: Comisión Estatal Forestal de Oaxaca (Coesfo)