
>>Es el primer plantel de educación media superior en Oaxaca en recibir doble certificación por su compromiso con el bienestar estudiantil y laboral
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax., 8 de julio de 2025 – El Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO) plantel San Pablo Huitzo se convirtió en el primer centro de educación media superior en la entidad en recibir la certificación como Escuela Promotora de la Salud y Entorno Laboral Saludable, otorgada por los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), a través de la Jurisdicción Sanitaria 1 Valles Centrales.
Este reconocimiento forma parte de la estrategia estatal para impulsar entornos escolares saludables, con acciones preventivas que fortalezcan el desarrollo integral de estudiantes, docentes y personal administrativo.
Durante la ceremonia oficial, la coordinadora regional de Protección contra Riesgos Sanitarios de la Coepriso, Rosa Dinorah de la Cruz Rosado, destacó que esta distinción fue posible gracias al cumplimiento de los criterios establecidos por la Secretaría de Salud federal y al esfuerzo conjunto de autoridades sanitarias, personal educativo y el centro de salud IMSS-Bienestar de Huitzo.
Como parte del proceso de certificación, se implementaron acciones enfocadas en el bienestar integral de la comunidad estudiantil, tales como:
Evaluaciones nutricionales y monitoreo de peso y talla
Exámenes de agudeza visual y auditiva
Revisión de salud bucal y detección de defectos posturales
Orientación sobre planificación familiar y prevención de enfermedades
Estas actividades tienen el propósito de fomentar hábitos saludables desde edades tempranas y consolidar una cultura del autocuidado entre las juventudes.
Además del enfoque en el alumnado, el COBAO de San Pablo Huitzo también promovió acciones orientadas al mejoramiento del entorno laboral para su personal, con actividades que favorecen el bienestar físico y emocional de docentes y administrativos.
La funcionaria subrayó que esta iniciativa responde a las indicaciones del titular de los SSO, Efrén Emmanuel Jarquín González, para fortalecer las políticas públicas en salud preventiva con énfasis en la participación comunitaria.
La certificación fue posible gracias a la coordinación interinstitucional entre la Jurisdicción Sanitaria 1 Valles Centrales, la Dirección de Prevención y Promoción de la Salud, el centro de salud local, así como directivos y personal del propio COBAO, quienes participaron activamente en cada etapa del proceso.
Durante el acto, se entregaron reconocimientos al personal que colaboró en la implementación del programa, destacando el compromiso colectivo con la salud pública y el desarrollo educativo.
Fuente: Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), boletín informativo del 8 de julio de 2025.