>>Tres artistas oaxaqueños destacan entre los ganadores de esta edición, que reúne a creadores de 17 estados del país.
Enlace de la Costa
La VIII Bienal de Artes Gráficas “Shinzaburo Takeda” premió a seis jóvenes artistas de Oaxaca, Jalisco, Querétaro, Morelos y Ciudad de México, consolidándose como uno de los encuentros más importantes del arte contemporáneo en México. La ceremonia se realizó en el Museo de los Pintores Oaxaqueños (Mupo) y fue encabezada por el maestro Shinzaburo Takeda.
Ganadores y distinciones especiales
El primer lugar fue otorgado al oaxaqueño Gibrán Jalil Mendoza Vásquez, mientras que el segundo sitio correspondió a María del Mar Gasca Madrigal, originaria de la Ciudad de México. El tercer lugar reconoció el trabajo del también oaxaqueño Gerardo Joushimart Morales Pablo.
La Bienal entregó además tres distinciones especiales: el Premio UABJO a Ramón García Verduzco; el Premio Takeda a la oaxaqueña Mariana Beatriz Guzmán Victoria; y el Premio Joven Mujer Artista a Andrea Guadalupe Álvarez Torrencial, galardón que impulsa la participación femenina en la gráfica.
Una edición de gran alcance
En esta edición participaron 313 artistas de 17 estados, quienes registraron un total de 443 obras. De ellas, el jurado seleccionó 40 piezas, incluidas 10 de creadores italianos, país invitado de honor. El panel evaluador estuvo integrado por reconocidos artistas y especialistas como Shinzaburo Takeda, Rolando Rojas, Maximino Javier, Fernando Sandoval, Mario Barro, Nidia Martínez Esteva y Felipe Eduardo Barajas Mendoza.
Exposición abierta al público
Los trabajos permanecerán exhibidos hasta el 15 de diciembre en la sala Rodolfo Nieto del Mupo. Con ello, Oaxaca reafirma su papel como epicentro de la gráfica mexicana y la Bienal “Shinzaburo Takeda” como un espacio clave para el diálogo entre distintas generaciones y expresiones del arte contemporáneo.
Fuente: Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), UABJO y Fundación Takedart A.C.