 
	Las oficinas certificadas fortalecen la política estatal de construir ambientes laborales seguros, incluyentes y con perspectiva de género
Enlace de la Costa
Cinco instituciones del Gobierno del Estado de Oaxaca recibieron la Certificación Espacio Libre de Violencia de Género (ELVG), convirtiéndose en un ejemplo a nivel nacional en el impulso de ambientes laborales seguros e incluyentes. La distinción fue otorgada por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), a través de la Secretaría del Trabajo de Oaxaca (Setrao).
Las dependencias reconocidas son:
- 
Secretaría de Gobierno (Sego) 
- 
Secretaría de Salud (SSO) 
- 
Secretaría de las Mujeres (SM) 
- 
Secretaría de Administración (SA) 
- 
Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) 
Esta certificación forma parte de una estrategia integral impulsada desde 2023 por el gobernador Salomón Jara Cruz, y refuerza el compromiso de su administración con la erradicación de la violencia de género en todos los ámbitos del servicio público.
La entrega de estos certificados es resultado de un proceso riguroso que incluyó la implementación de 25 acciones afirmativas, diseñadas para prevenir, atender y erradicar la violencia de género dentro del entorno institucional. La capacitación del personal, la revisión de protocolos internos, y el fortalecimiento de los mecanismos de denuncia fueron ejes centrales en el cumplimiento de los criterios establecidos.
Durante la ceremonia de entrega, la titular de Setrao, Edith Araceli Santibáñez Bohórquez, subrayó que esta certificación representa más que un reconocimiento: es una decisión ética y un compromiso estructural hacia la transformación del mundo laboral.
“Estamos construyendo un Oaxaca más digno, más justo y más humano. Un Oaxaca que le cumpla a sus mujeres trabajadoras”, expresó la funcionaria.
El proceso de certificación, que usualmente representa una inversión superior a los 500 mil pesos por dependencia, fue gestionado por Setrao ante la Secretaría de Gobernación. Gracias a este esfuerzo, el acompañamiento técnico de la consultora especializada Hermas S.C. y el respaldo de la Conavim, se logró implementar sin costos operativos para las oficinas públicas participantes.
Jacqueline Guadalupe García Vázquez, directora general de Hermas S.C., reconoció a Oaxaca como un estado pionero en la certificación de centros de trabajo públicos con perspectiva de género. Asimismo, enfatizó que este modelo debe replicarse en más entidades del país.
Las autoridades estatales anunciaron que esta estrategia continuará durante los próximos años, con el objetivo de sumar más instituciones públicas y privadas al compromiso de generar ambientes laborales respetuosos, equitativos y libres de violencia.
Cada certificación entregada representa un mensaje contundente: la erradicación de la violencia de género es una tarea colectiva, permanente y estructural. No es un acto simbólico, sino una transformación de fondo que requiere voluntad política, recursos y compromiso institucional.
Fuente:
Gobierno del Estado de Oaxaca, Secretaría del Trabajo (Setrao).
 
         
         
     
     
                                