
Saymi Pineda destaca el papel femenino en la historia y llama a seguir construyendo la libertad con justicia e igualdad.
Enlace de la Costa
En el marco del programa “Mujeres de la Patria, Septiembre Mes de la Transformación”, la titular de la Secretaría de Turismo de Oaxaca (Sectur), Saymi Pineda Velasco, encabezó el izamiento de la Bandera Nacional y pronunció un mensaje en el que subrayó que la libertad y la justicia no son conquistas del pasado, sino esfuerzos que deben construirse día a día.
Durante el acto cívico, Pineda Velasco recordó que la historia de la Independencia de México ha sido narrada durante siglos desde una perspectiva que ha minimizado o invisibilizado el papel de las mujeres, pese a que su participación fue crucial en todas las etapas del movimiento independentista.
La funcionaria señaló que “nombrar a las mujeres no es un gesto simbólico, es un acto de justicia”, y enfatizó que la Independencia no solo fue obra de los hombres que lideraron ejércitos, sino también de las mujeres que tejieron redes de resistencia, ocultaron información, cuidaron a los combatientes y arriesgaron sus vidas por los ideales de libertad.
En su mensaje, recordó y rindió homenaje a figuras históricas como Josefa Ortiz Téllez Girón, Leona Vicario, Gertrudis Bocanegra, Mariana Rodríguez del Toro y María Ignacia Rodríguez, sin olvidar que muchas otras mujeres, cuyos nombres no figuran en los libros oficiales, también dieron su vida por la patria.
Saymi Pineda aprovechó el acto para reflexionar sobre el momento histórico que vive México con Claudia Sheinbaum Pardo, la primera mujer en asumir la Presidencia de la República. Este hecho, dijo, representa una transformación incluyente, justa y profundamente democrática, donde el reconocimiento de las mujeres en la vida pública no es concesión, sino un derecho que ha sido largamente postergado.
La titular de Sectur aseguró que esta nueva etapa del país, y particularmente de Oaxaca, debe estar marcada por la garantía de trabajo digno, igualdad de oportunidades y justicia para todas las personas, principios que definen el proyecto de la Primavera Oaxaqueña, encabezado por el gobernador Salomón Jara Cruz.
Finalmente, Pineda Velasco destacó que Oaxaca, como el corazón cultural de México, tiene la responsabilidad de mantener viva la memoria histórica, no solo a través del arte y la tradición, sino también mediante la inclusión, la equidad y la participación activa de las mujeres en todos los ámbitos de la vida pública.
El acto cívico se enmarca en las celebraciones patrias de septiembre, mes en el que se conmemora la lucha por la Independencia de México y se promueve la reflexión sobre los valores democráticos y la transformación del país.
Fuente:
Gobierno del Estado de Oaxaca. Comunicado oficial