
El municipio agradeció la respuesta oportuna y el compromiso de la brigada San Francisco Yosocuta durante una reciente emergencia ambiental.
Enlace de la Costa
En un acto simbólico, el Honorable Ayuntamiento de Santiago Huajolotitlán reconoció públicamente el esfuerzo y compromiso de la brigada San Francisco Yosocuta, perteneciente a la Comisión Estatal Forestal (Coesfo), por su destacada participación en las labores de combate del incendio forestal que recientemente afectó a este municipio de la región Mixteca.
Durante la ceremonia, realizada el 15 de junio, el presidente municipal José Guadalupe Barbosa Barragán destacó el profesionalismo del personal técnico y operativo que atendió la contingencia ambiental con responsabilidad y eficacia.
“El trabajo que realiza la Coesfo es fundamental para salvaguardar nuestros ecosistemas y brindar seguridad a nuestras comunidades. Nos sentimos profundamente agradecidos por su presencia oportuna y su entrega constante”, expresó el edil frente a los presentes.
En el mismo acto, se otorgó un reconocimiento especial a Magdalena Coello Castillo, directora general de la Coesfo, por su liderazgo y respaldo permanente en las tareas de prevención y atención de incendios en el estado.
Desde el inicio de su gestión, Coello Castillo ha priorizado la atención oportuna de emergencias forestales, fortaleciendo las capacidades operativas en zonas vulnerables y promoviendo la colaboración interinstitucional como eje fundamental de la estrategia ambiental.
Este reconocimiento subraya la importancia de la coordinación entre autoridades municipales y estatales para la conservación de los recursos naturales. Los incendios forestales representan una de las principales amenazas para la biodiversidad y el equilibrio ambiental de la región Mixteca, por lo que la actuación rápida y organizada de los cuerpos especializados como la Coesfo resulta determinante.
El municipio hizo un llamado a seguir fortaleciendo los vínculos entre comunidades, gobiernos y dependencias estatales para garantizar la protección del patrimonio forestal, clave para el bienestar ambiental, social y económico de Oaxaca.
Fuente:
Ayuntamiento de Santiago Huajolotitlán y Comisión Estatal Forestal de Oaxaca (Coesfo).