Blog

Reconoce Gobierno estatal aportes sociales y culturales de los pueblos afromexicanos de Oaxaca

>> La Secretaría de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas realizará el Foro Virtual “Perspectivas Afro” para visibilizar la riqueza social y los retos que enfrentan.

Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax.
19 de enero de 2023

Con la participación de la titular de la Secretaría de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, Bertha Ruth Areola Ruiz, el martes 24 de enero de 2023 a las 11:00 horas, a través de Facebook Live, se realizará el Foro Virtual “Perspectivas Afro”, un espacio para visibilizar la presencia y aportes del Pueblo Afromexicano en nuestro estado.

Este foro contará con la participación de reconocidos especialistas como Simón Nestor Ruiz Hernández con el tema “Situación actual y tendencial de las Comunidades Afromexicanas; Damaris Domínguez Hernández: “Participación política”; Yuyé Hernández Nicolás: “Arte y Cultura” y Heriberto Ruiz Ponce con el tema “Inclusión y reconocimiento”.

La disertación se realizará para celebrar el “Día Mundial de la Cultura Africana y de los Afrodescendientes”, instaurado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), para reconocer las culturas del continente africano, las diásporas africanas en todo el mundo, y su promoción como instrumento eficaz para el desarrollo sostenible, el diálogo y la paz.

Este día se celebra la riqueza de la cultura africana, sus ritmos, su arte, sus creencias, y tiene como objetivo visualizar la influencia de la cultura africana en el mundo, principalmente en los países del continente americano, donde fueron enviadas multitudes de personas como esclavos, generando una mezcla cultural y un sincretismo único.

El Gobierno de Salomón Jara Cruz reconoce los importantes aportes sociales y culturales de los pueblos afromexicanos, por lo que se trabaja en la promoción y reconocimiento de sus derechos humanos, generando las condiciones para que la diversidad social y la pluralidad política coexistan y se enriquezcan a través del diálogo y el respeto mutuo para alcanzar la paz con justicia, el desarrollo económico, la igualdad y el bienestar de todas las comunidades.

En el mundo existen alrededor de 200 millones de personas que se identifican a sí mismos como descendientes de africanos que viven en nuestro continente, quienes han sido víctimas de discriminación y racismo, como en otras partes del mundo.

Cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), indican que en México hay 1.3 millones de personas afrodescendientes, representando así el 1.2% de la población nacional, la cual se asienta principalmente en la Costa chica de Guerrero y Oaxaca, la Tierra Caliente de Michoacán, la región de Yanga en Veracruz y la comunidad Mascogos en Coahuila, integrando la riqueza cultural de nuestro país.

Simón Néstor Ruiz Hernández, es defensor de los derechos humanos de los pueblos afromexicanos e indígenas, actualmente es presidente y representante legal de Enlace de Pueblos y Organizaciones Costeñas, (EPOCA). Ha sido ponente en diversos temas del movimiento Afromexicano y quien fuera diputado local en Oaxaca en el periodo de 1998-2001 y presidente del Consejo Directivo Regional de la Costa (1993-1998)

Yuyé Hernández Nicolás es Regidora de hacienda y Cultura del municipio de Santiago Pinotepa Nacional.

Es activista, artista Plástica por la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO). Ha participado en decenas de exposiciones en México y Estados Unidos, a través de la pintura promueve la visibilidad del pueblo Afromexicano, imparte talleres para niños y jóvenes, y participa en las actividades políticas de su municipio. Pertenece al Centro Cultural “El Cimarrón”.

Heriberto Ruiz Ponce es Doctor en Estudios Iberoamericanos por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Es Posgraduado en Regionalismo, Desarrollo Social y Fronteras en la Universidad de Buenos Aires (UBA), a través de la Oficina de Cooperación de la Unión Europea para América Latina. Cuenta con un diplomado en Análisis de Información Geoespacial por el Centro de Investigación en Ciencias de la Información Geoespacial del CONACYT (CentroGeo) y en Sistemas de Información Geográfica por el Instituto de Geografía de la UNAM. Es profesor investigador de tiempo completo en el Instituto de Investigaciones Sociológicas de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, adscrito al Cuerpo Académico de Estudios Políticos, donde desarrolla las líneas de investigación 1) Estudios críticos de política y 2) Poder, colonialidad y territorio, y es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

Fue coordinador de la región Sur-Sureste del Consejo Mexicano de Ciencias Sociales COMECSO (2016-2019). Centra sus intereses académicos y de investigación en temas sobre la construcción de identidades políticas, especialización de la violencia, etnonacionalismos y procesos descoloniales de los pueblos indígenas y afrodescendientes de América Latina.

Damaris Domínguez Hernández es actualmente presidenta municipal de Santo Domingo Armenta. También ha sido regidora de salud y asistencia social en el periodo 2019-2021. Es integrante del Grupo enlace de pueblos y organizaciones costeñas autónomas, del año 2010 a la fecha. Coordinadora del proyecto: Generación de la agenda local de las mujeres Afromexicanas, presentado en diferentes foros locales y nacionales. (2017)

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings