Durante ceremonia en la Alameda de León, se destacó el papel vital de las mujeres en la protección ambiental y la vida nacional.
Enlace de la Costa
En el marco de las celebraciones patrias, la Comisión Estatal Forestal de Oaxaca (Coesfo) rindió homenaje a las mujeres que protegen los bosques y contribuyen a la defensa del territorio, durante el acto cívico de arriamiento del lábaro patrio realizado en la Alameda de León, en el centro histórico de la ciudad.
El evento, que forma parte del programa “Mujeres de la Patria, Septiembre, Mes de la Transformación”, tuvo como objetivo reconocer públicamente a quienes, desde el ámbito comunitario, técnico y operativo, trabajan todos los días por la preservación del medio ambiente y la construcción de una patria justa, libre y sostenible.
La directora general de Coesfo, Magdalena María Coello, encabezó la ceremonia y subrayó que septiembre no solo es un mes para conmemorar la historia nacional, sino también para reflexionar sobre el papel de las mujeres en la transformación del país.
“Que este acto cívico sea también un recordatorio de que la patria se construye todos los días, y que sin las mujeres no hay patria posible”, afirmó.
En su mensaje, Coello evocó a figuras históricas como Josefa Ortiz de Domínguez, Leona Vicario, Gertrudis Bocanegra y María Ignacia “La Güera” Rodríguez, al tiempo que reconoció a las mujeres anónimas que han sostenido la defensa de los recursos naturales en sus comunidades.
La titular de Coesfo también destacó el papel de las mujeres en el presente, haciendo referencia a la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, como símbolo del liderazgo femenino en los procesos de cambio.
“La transformación también tiene rostro de mujer, y en la Primavera Oaxaqueña las mujeres son protagonistas de la defensa del territorio y la construcción de un futuro con justicia e igualdad”, puntualizó.
El acto cívico reunió a integrantes de seis brigadas oficiales de combatientes de incendios forestales, personal de viveros comunitarios y personal administrativo de Coesfo. También estuvieron presentes el Procurador de Medio Ambiente, Isaías Valdez Martel, y el titular de la Conafor en Oaxaca, Óscar Mejía Gómez.
El Gobierno de la Primavera Oaxaqueña impulsa este tipo de acciones como parte de una visión transversal que articula el compromiso ambiental con la justicia social, promoviendo la participación activa de las mujeres en todos los niveles de la gestión pública.
Con programas como el de “Mujeres de la Patria”, se busca honrar los símbolos nacionales, fortalecer la conciencia histórica y reafirmar la igualdad sustantiva como eje de las políticas públicas.
Fuente: Comisión Estatal Forestal de Oaxaca (Coesfo)