Las labores forman parte de la Estrategia de Atención al Sargazo 2025 y buscan mitigar su impacto ambiental y turístico.
Enlace de la Costa
La Secretaría de Marina (Semar), a través de la Armada de México y en coordinación con la Décima Primera Zona Naval, llevó a cabo la recolección de alrededor de 300 toneladas de sargazo en playas del estado de Quintana Roo, como parte de la Estrategia de Atención al Sargazo 2025.
Las acciones de limpieza se realizaron del 9 al 14 de agosto en Mahahual y Xcalak, con la participación de 71 elementos navales y 80 civiles, entre ellos empresarios, restauranteros y prestadores de servicios turísticos del puerto de Mahahual. Además de mano de obra, se empleó maquinaria especializada y se mantienen en operación 2,265 metros de barreras de contención en puntos estratégicos del litoral.
El sargazo es una macroalga marina que en grandes volúmenes afecta el ecosistema costero, deteriora la imagen de las playas y representa un riesgo para la actividad turística, vital para la economía de Quintana Roo. La Estrategia 2025, impulsada por el Gobierno Federal, busca atender este fenómeno de manera estructural, sostenida y coordinada.
La Secretaría de Marina señaló que el trabajo se adapta a las condiciones oceánicas y el volumen de recale, con ajustes operativos permanentes para hacer frente a los picos de arribo.
La dependencia federal reiteró su compromiso con el cuidado del medio ambiente, así como con el bienestar de las comunidades costeras que dependen del turismo y los servicios relacionados. La recolección oportuna del sargazo no solo previene daños ecológicos, sino que contribuye a preservar la atractividad turística de las playas mexicanas, especialmente en destinos del Caribe.
Las labores realizadas se suman a un esfuerzo nacional e interinstitucional para enfrentar un fenómeno natural que, si bien no puede evitarse, sí puede manejarse con tecnología, trabajo conjunto y participación social.
Fuente: Secretaría de Marina (Semar), comunicado oficial de la Décima Primera Zona Naval