Blog

Recibe SEP reconocimiento por parte de CONEVAL por la implementación y ejecución de la estrategia Aprende en Casa

>> La distinción honra el enorme esfuerzo educativo del Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, por ofrecer una Nueva Escuela Mexicana de equidad y excelencia: EMB

Secretaría de Educación Pública
Ciudad de México
05 de noviembre de 2020

La Secretaría de Educación Pública (SEP) recibió el reconocimiento Buenas Prácticas en el Uso de los Resultados de Monitoreo y de Evaluación en el Ciclo de las Políticas Públicas 2020, por parte del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), por la implementación y ejecución de la estrategia de educación a distancia Aprende en Casa, con el objetivo de reducir el impacto de la pandemia por COVID-19 en el sector educativo.

Durante la ceremonia virtual de entrega del reconocimiento, el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, afirmó que Aprende en Casa es una de las estrategias que está haciendo historia en la educación pública de México y la distinción del CONEVAL honra el enorme esfuerzo educativo del Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, por ofrecer una Nueva Escuela Mexicana de equidad y excelencia.

Moctezuma Barragán consideró que el mayor crédito del reconocimiento es para todo el magisterio nacional, cuyos docentes han logrado hacer operativa la estrategia y conseguir que los aprendizajes de la niñez y juventud no se detengan.

Además, señaló, el reconocimiento también se le debe dar a madres y padres de familia, quienes han logrado, con un enorme esfuerzo, ver por el aprendizaje de sus hijos, y que Aprende en Casa pudiera funcionar en cada hogar.

El reconocimiento por parte del CONEVAL se sumará y reforzará la revaloración social que el magisterio recibe ahora en el país. La profesión docente ha vuelto a ser valorada como siempre debió haberlo sido. “En el México del 2020, todas las familias mexicanas pueden constatar que nuestras maestras y maestros son insustituibles”, afirmó.

Moctezuma Barragán dijo que en 2020 se habrán producido 4 mil 550 programas de televisión, radio y materiales educativos para las plataformas digitales, lo que no se tenía previsto.

Comentó que Aprende en Casa no es sólo indicadores o cifras, atrás de estos números están las historias de las maestras y maestros que han convertido sus casas en aulas; historias de niñas, niños, adolescentes y jóvenes que, no obstante tener que adaptarse a un modelo emergente y desconocido para ellos, han demostrado que pueden aprender a aprender.

Están, señaló, las historias de los 75 mil adultos que han solicitado formalizar su incorporación a los estudios, pues al acompañar a sus hijas, hijos, nietos a estudiar, se dieron cuenta que ellos también podían acreditar lo que les faltaba de la Primaria, de la Secundaria.

El Titular de la SEP añadió que Aprende en Casa aprovechó las plataformas educativas accesibles con las que se contaban tanto en la SEP como en los hogares mexicanos y en las escuelas, y se basó en uno de los logros más equitativos y de mayor orgullo para el Sistema Educativo Nacional: los Libros de Texto Gratuitos. Además de que cumplió la meta de concluir el Ciclo Escolar 2019-2020 cubriendo los aprendizajes esperados.

Tan fue así, expresó Moctezuma Barragán, que cuando se analizaron los exámenes para el ingreso a la Educación Media Superior, los estudiantes que terminaron Secundaria durante la pandemia, al pasar a la preparatoria no perdieron los conocimientos. Y esto, a pesar de haber estado tres meses en educación a distancia.

El Secretario de Educación Pública agradeció a todos los sectores institucionales que hicieron posible ese reconocimiento.

Añadió que Aprende en Casa tuvo el apoyo de los 32 gobiernos estatales para su implementación, lo que habla de un proyecto de unidad educativa que ha sentado precedentes, y que muestra que alrededor de la educación el país está unido.

Al dar la bienvenida a la ceremonia virtual, el Secretario Ejecutivo del CONEVAL, José Nabor Cruz Marcelo, detalló que el CONEVAL reconoce las herramientas y buenas prácticas que se dieron en el contexto de un año complicado, como lo es el 2020, por lo que, sin duda, estas buenas prácticas refieren un esquema de cohesión y de una gran calidad de los diferentes equipos de trabajo de cada institución y dependencia reconocida.

En su oportunidad, el Investigador Académico del CONEVAL, Guillermo Cejudo Ramírez, puntualizó que frente a un evento imprevisto que requirió respuestas inmediatas, como es la pandemia por COVID-19, en materia educativa, el reto era mayúsculo.

Detalló que en este contexto la Secretaría de Educación Pública, articuló y puso en marcha una estrategia de aprendizaje a distancia, con el objetivo de minimizar los efectos en el ámbito educativo derivados de la emergencia sanitaria.

En este sentido destacó que este es un esfuerzo de coordinación sobresaliente, la entrega de un servicio público en un contexto de emergencia, por lo que “reconocemos la capacidad de articular los esfuerzos de muchas instituciones y de escuchar a las partes involucradas en la implementación”.

Para el CONEVAL, la difusión de las mejores prácticas en la implementación de los resultados y las acciones de monitoreo y evaluación es parte de un proceso de aprendizaje institucional que permite tener un modelo de lecciones aprendidas, es decir, un punto de referencia que muestra que es factible mejorar el desempeño de los programas y las políticas públicas.

La edición 2020 de reconocimiento Buenas Prácticas en el Uso de los Resultados de Monitoreo y de Evaluación en el Ciclo de las Políticas Públicas 2020 busca incentivar y reconocer las prácticas de evaluación y de monitoreo de las dependencias de la Administración Pública Federal y de los Órganos Constitucionales Autónomos que reflejan un esfuerzo adicional a lo que la normatividad establece.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings