Blog

Recibe secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, a vicepresidenta de Facebook, Carolyn Everson

Establecen mesa de trabajo para temas sobre desinformacion, personas desaparecidas, prevención de la violencia y atención a migrantes, entre otros. La secretaria destaca la importancia de prevenir violencia contra mujeres, niños y actos criminales con apoyo de herramientas digitales, así como la influencia positiva de las redes sociales para el desarrollo económico del país.

La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, recibió a la vicepresidenta de Global Marketing Solutions de Facebook, Carolyn Everson, con quien acordó establecer una mesa de trabajo para analizar temas relacionados con violencia contra las mujeres y niños, la privacidad de, desinformación, delincuencia cibernética, personas desaparecidas, Alerta Amber, prevención del suicidio, migrantes, refugiados, trata de personas, pornografía infantil y bullying, entre otros.

Durante el diálogo que sostuvieron, la vicepresidenta de Facebook detalló el trabajo que la empresa realiza en estos rubros, y aseguró que la secretaria Olga Sánchez Cordero es una mujer líder en el sector público.

La secretaria de Gobernación recalcó la importancia de educar a las y los usuarios no solo de esta red social, sino también de Instagram y WhatsApp para mantener en privado sus datos personales.

“Tenemos otro de los grandes temas a través de un plataforma como la de ustedes, de estar permanentemente monitoreando la violencia contra las mujeres o los niños”, aseguró.

Explicó que en el tema de la violencia contra las mujeres y niños, Facebook podría ser una herramienta de utilidad para prevenirla.

Afirmó que es un reto de autoridades de gobierno y de corporativos de las firmas digitales, de que a través de la supervisión de la información que se publica en redes sociales puedan prevenirse actos criminales.

El equipo de Facebook liderado por Carolyn Everson subrayó la labor que han realizado para la identificación de contenidos de pornografía infantil y su debido reporte a las autoridades correspondientes, así como para erradicar la práctica del bullying y fomentar la educación.

Destacaron los resultados que ha arrojado la Alerta Amber, y señalaron que buscarán que este instrumento de localización para el caso de menores de edad sea más efectivo en México.

Asimismo, se refirieron al programa de capacitación y empoderamiento a mujeres, mediante el cual adquieren habilidades digitales para iniciar un negocio y generar ingresos propios. Durnate la reunión, se estableció la importancia de las redes sociales para el empoderamiento de las micro, pequeña y mediana empresas del país.

Carolyn Everson manifestó el interés de Facebook para contribuir a mejorar la situación de discriminación de sectores vulnerables, y puntualizó la utilidad de esta plataforma para detectar y prevenir posibles casos de suicidio en usuarios.

Manifestó la importancia de que las y los usuarios tengan mayor educación sobre cómo funcionan los datos en el espacio digital y que el reto es tener un marco legal en cuanto a la privacidad.

El equipo de la firma digital enfatizó la labor que realizan a través de la iniciativa “Confía en El Jaguar”, impulsada en colaboración con la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), entre otras instancias y organizaciones de la sociedad civil, de compartir mensajes de información y protección a las personas migrantes a través de Facebook.

En el encuentro se acordó establecer una mesa permanente en la Secretaría de Gobernación para definir una agenda de trabajo y utilizar de mejor manera las herramientas digitales.

En la reunión estuvieron presentes por parte de la Secretaría de Gobernación, Iliana Sansores Aguilera, jefa de la Oficina de la titular de la dependencia; Emilio Saldaña Hernández, titular de la Unidad de Enlace Legislativo; Sofía González Torres, directora general de Estudios Legislativos; y Omar Cervantes Rodríguez, director general de Comunicación Social.

Por Facebook la vicepresidenta Regional de Latinoamerica, Maren Lau; la directora en México, Xóchilt Balzola-Widmann; el responsable de Políticas Públicas para México y Centroamérica, Íñigo Fernández Baptista; y el gerente de Políticas Públicas en México y Centroamérica, Salomón Woldenberg.(SG)

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings