* La Corte Internacional de Justicia desestima solicitud de medidas provisionales de México tras asalto a embajada mexicana en Ecuador.
Enlace de la Costa
La Corte Internacional de Justicia (CIJ) desestimó este jueves por unanimidad la solicitud del Gobierno de México de ordenar medidas provisionales inmediatas a Ecuador tras el asalto a la embajada mexicana en Quito, ocurrido el 5 de abril pasado, cuando fuerzas públicas del país sudamericano transgredieron la sede diplomática para arrestar al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas.
La decisión del tribunal se basa en las promesas de Ecuador de brindar la protección requerida por México a sus instalaciones diplomáticas, considerando que estas son vinculantes y crean obligaciones legales.
Además, la Corte consideróque no hay un riesgo inminente de daños irreparables a los derechos reclamados por México, por lo que determinó que no es necesario dictar medidas preliminares en este momento.
“No existe urgencia”
El máximo tribunal judicial de la ONU decidió que por el momento “no existe urgencia” de dictaminar medidas preliminares al considerar que “no hay un riesgo e inminente de daños irreparables a los derechos reclamados por México”.
Entre las medidas cautelares que buscaba México estaba garantizar protección y seguridad totales a sus instalaciones diplomáticas, incluidas las residencias de su personal en Ecuador, así como evitar nuevas intrusiones en esos recintos.
Inviolabilidad de las embajadas
Salam subrayó que “el requisito más fundamental para el desarrollo de las relaciones entre Estados es la inviolabilidad de los enviados diplomáticos y las embajadas”.
En este sentido, la Corte enfatizó la importancia de los principios consagrados en la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, que establece la inmunidad del personal y las instalaciones diplomáticas.
Sin embargo, la decisión final de la CIJ en este caso podría tomar años.
Antecedente y solicitud
El ex vicemandatario fue acusado de corrupción en Ecuador y se refugió en la embajada mexicana en diciembre de 2023 para solicitar asilo político, mismo que le fue concedido horas antes de la irrupción de los agentes armados ecuatorianos en el recinto.
El 5 de abril de 2024, fuerzas públicas ecuatorianas transgredieron la sede diplomática , privando de su libertad al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas.
Al respecto, México presentó su demanda ante la CIJ el 11 de abril, acusando a Ecuador de violar el derecho internacional por el asalto a su embajada en Quito.
Por los hechos, México solicitó que se garantizara la protección de sus instalaciones diplomáticas y la suspensión de Ecuador de la ONU hasta que se disculpara públicamente por violar el derecho internacional y ofreciera reparaciones.
Las promesas de Ecuador
Ecuador se comprometió por escrito y en audiencias públicas ante la CIJ a atender las preocupaciones de México tras el asalto a su embajada.
Durante las audiencias, Ecuador defendió la agresión a la embajada mexicana argumentando que el exvicepresidente Jorge Glas, quien se encontraba refugiado en la sede diplomática, es un delincuente común.
El magistrado presidente de la CIJ, Nawaf Salam, recalcó que “la Corte considera que esas garantías son vinculantes y crean obligaciones legales para Ecuador”.
Fuente: Corte Internacional de Justicia.