Blog

Reanudar los flujos turísticos hacia México

>> Los tour operadores y los agentes de viajes serán la pieza clave para reanudar los flujos turísticos de los países de América Latina hacia México

>> La nueva normalidad ofrece a los viajeros las más altas medidas de seguridad e higiene, que se suman a la calidad y calidez que caracteriza a los mexicanos.

Secretaría de Turismo
Ciudad de México
30 de junio de 2020

El secretario de Turismo del gobierno federal, Miguel Torruco Marqués, encabezó el seminario virtual “Hoteles por México, más allá del nuevo normal”, enfocado a los prestadores de servicios de América Latina.

·Afirmó que estos miembros de la industria del turismo son un factor fundamental en la comercialización de la oferta turística de un destino.

·Participaron en la reunión los líderes de la Asociación Nacional de Cadenas Hoteleras, Intercontinental Hotels Group y Apple Leisure Group, Luis Barrios, Jorge Apaez y Alex Zozaya, respectivamente.

Lo anterior fue afirmado por el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, al encabezar esta mañana el seminario virtual “Hoteles por México, más allá del nuevo normal”, en el que participaron Luis Barrios, presidente de la Asociación Nacional de Cadenas Hoteleras (ANCH) y presidente de Hoteles City Express; Alex Zozaya, executive chairman de Apple Leisure Group; y Jorge Apaez, chief operations officer de Intercontinental Hotels Group (IHG) México y Latinoamérica.

Organizado por “Hoteles de México” y “Ladevi”, principal red de comunicación en esta región para las agencias de viajes, en el evento también tomaron parte cientos de tour operadores, agentes de viajes y representantes de la industria turística, a los cuales el titular de Sectur explicó la situación que hoy vive la industria turística de México y las acciones que la Secretaría de Turismo está llevando a cabo para iniciar su proceso de reapertura y reactivación.

El secretario Torruco Marqués fue enfático en señalar que los tour operadores y las agencias de viajes cumplen un papel estratégico en esta actividad, ya que son un factor fundamental en la comercialización de la oferta turística de un destino.

Sostuvo que ellos son los principales promotores de turismo y los especialistas del sector, ya que cuentan con el conocimiento y la experiencia, saben de los destinos y los productos, y por lo tanto, son los intermediarios idóneos para diseñar un viaje a la medida del cliente, ofreciéndole una experiencia única e inolvidable.

“Ustedes serán la pieza clave para reanudar los flujos turísticos de los países de América Latina hacia México, que en la nueva normalidad está a la espera de recibir a sus visitantes con los brazos abiertos, ofreciendo las más altas medidas de seguridad e higiene y un servicio inigualable con la calidad y calidez que caracteriza a los mexicanos”, expresó.

Comentó que durante el año pasado la actividad turística en el país caminaba muy bien y estaba creciendo en sus diversos indicadores, con un registro de 45.2 millones de turistas internacionales, nueve por ciento más que en el 2018, de los cuales 16 por ciento provinieron de Centro América, el Caribe y Sudamérica, ubicándonos en la séptima posición global, de acuerdo con la escala de la Organización Mundial del Turismo.

Asimismo, en materia de ingresos México captó 24 mil 563 millones de dólares, lo que representó también un incremento de nueve por ciento y una aportación del 8.7 por ciento al Producto Interno Bruto nacional, así como la generación de 251 mil nuevos empleos directos, para sumar un total de 4.4 millones de plazas de trabajo, además de otros más de seis millones de empleos indirectos en todo el país.

“En cuanto a hotelería, logramos la meta de construir 22 mil nuevos cuartos de hotel, con lo que se alcanzó una infraestructura de 830 mil habitaciones, tres por ciento más que en 2018; y poco más de 23 mil establecimientos de hospedaje, que significó un crecimiento también del tres por ciento, afianzándonos en el séptimo lugar a nivel mundial”, dijo.

Agregó que gracias al dinamismo y empuje del sector privado, en 2019 se iniciaron obras de inversión turística en las 32 entidades del país, tanto extranjera como nacional en su mayor parte, por doce mil 500 millones de dólares, mismas que estarán concluidas en el 2022 y permitirán la construcción de 90 mil nuevos cuartos de hotel, así como la creación de 79 mil empleos directos.

Precisó que a estos doce mil 500 millones de dólares se irán sumando, en el transcurso del presente y los próximos años, nuevas inversiones “que tan pronto las tengamos ubicadas en cada estado y con su objetivo específico, las iremos sumando a esta cantidad”.

Sin embargo, externó que este paso firme se vio drásticamente interrumpido cuando el 11 de marzo pasado amanecimos con la noticia de que el Covid-19 era declarado como pandemia por la Organización Mundial de la Salud.

“Desde entonces hemos sido muy responsables y respetuosos de las acciones de prevención y regulación sanitaria que lleva a cabo el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Salud, con quien hemos colaborado estrechamente para la elaboración de diversos protocolos de seguridad e higiene, destacando el protocolo para la reactivación y apertura gradual del sector turístico, que incluye, sin excepción, todos los lugares por donde transita y acude el turista”, señaló.

El titular de Sectur añadió que se ha reiniciado ya la apertura de algunos destinos, como Cancún y Los Cabos, con estrictas medidas de higiene y la aplicación de protocolos sanitarios homologados con los establecidos a nivel mundial, a fin de proteger a los prestadores de servicios y a los turistas, y de generar una mayor confianza en estos últimos para venir al país.

Aunado a lo anterior, la Secretaría de Turismo se ha enfocado en la implementación de programas y proyectos que tengan como eje central la sustentabilidad, logrando que todas las inversiones y desarrollos turísticos se lleven a cabo bajo sus tres preceptos fundamentales: que sean autofinanciables, preserven el medio ambiente y beneficien a la población local.

El titular de Sectur abundó en que México es un destino con grandes ventajas competitivas, teniendo como principal fortaleza su identidad histórica y biocultural, lo que lo convierte en una de las mejores naciones a visitar.

Se ubica en el quinto sitio de naciones mega diversas, con el doce por ciento de la biodiversidad planetaria y tiene entre sus atractivos 121 Pueblos Mágicos, que son un mosaico de tradiciones, costumbres, folclor, artesanías, gastronomía y lenguas.

De igual forma, cuenta con 35 sitios designados como Patrimonio Mundial, lo que lo posiciona como el número uno en el continente americano y el séptimo en el mundo en este rubro.

El secretario Torruco Marqués comentó también que en el ámbito de la conectividad, México se está fortaleciendo con la construcción del Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”, en Santa Lucía, Estado de México; la ampliación del aeropuerto de la Huasteca Potosina, en San Luis Potosí; la ampliación y remodelación del aeropuerto de Chetumal, en Quintana Roo; y la próxima puesta en marcha de la terminal aérea de Barrancas del Cobre, en Creel, Chihuahua.

Además, actualmente, en el corazón del Mundo Maya se trabaja en un gran proyecto: el Tren Maya, que será ejemplo de integración regional a lo largo de sus mil 525 kilómetros de vía férrea, llevando progreso a los estados de Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Tabasco y Chiapas, a través de un turismo generador de riquezas, sustentable, incluyente y justo.

Finalmente, manifestó que después de más de tres meses de cerrar responsablemente nuestros destinos, estamos en el umbral de entender al turismo de manera diferente, por lo que es el momento de tomar decisiones y asumir compromisos y responsabilidades para salvaguardar su futuro.

“La pandemia vino a resetearel turismo y su política tradicional, construyamos juntos una nueva realidad, un turismo nuevo, que sea motor económico y fuente de reconciliación social. En México siempre tendrán un gran aliado y ahora, más que nunca, estamos listos para recibirlos en cada uno de los nuestros destinos”, puntualizó.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings