
> Más de 200 motociclistas recorren 15 kilómetros para sensibilizar sobre la importancia de la donación voluntaria de órganos en Oaxaca.
Enlace de la Costa
Oaxaca, Oax.
Más de 200 motociclistas de diferentes municipios de Oaxaca se unieron este fin de semana a la causa de la donación de órganos y tejidos con fines de trasplante, realizando una rodada de 15 kilómetros que inició en la explanada del Templo de Santo Domingo de Guzmán y concluyó en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca (HRAEO), ubicado en San Bartolo Coyotepec. El evento forma parte de las actividades previas al Día Mundial del Trasplante, que se celebra el 27 de febrero.
Promoción de la donación voluntaria
El recorrido tuvo como objetivo sensibilizar a la población sobre la importancia de convertirse en donante voluntario de órganos y tejidos, un acto que puede salvar vidas. La rodada contó con la participación de motociclistas provenientes de cinco municipios oaxaqueños: Oaxaca de Juárez, Asunción Nochixtlán, Heroica Ciudad de Huajuapan de León, San Juan Bautista Tuxtepec y Juchitán de Zaragoza.
En su intervención, el director de Atención Médica de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Jesús Ismael Arjona Ruíz, destacó que el Día Mundial del Trasplante es una oportunidad para reflexionar sobre la relevancia de este acto altruista. Recordó que, según datos del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra), existen en México 18,834 personas en espera de un trasplante, de las cuales 15,687 requieren un riñón. También mencionó que, en lo que va del 2025, se han realizado 870 trasplantes, de los cuales 442 son de córnea y 380 de riñón.
Mitos y realidades sobre la donación
Arjona Ruíz enfatizó que es fundamental combatir los mitos y desinformación que aún existen alrededor de la donación de órganos. “Se trata de un acto de amor y solidaridad que puede ofrecer una segunda oportunidad de vida a quienes padecen enfermedades crónicas en etapas avanzadas”, explicó. Aseguró que el trabajo conjunto de instituciones de salud, sociedad civil y la comunidad biker contribuirá a cambiar la percepción sobre la donación.
El presidente del Motoclub Antequeros Oaxaca, Marcos Mesa Ruíz, agradeció a los Servicios de Salud por su colaboración y destacó el compromiso de los motociclistas con la causa. “Cuentan con nosotros, este parche en nuestro corazón será un símbolo para que más personas se unan a esta campaña; un donante puede salvar la vida de hasta siete personas”, comentó.
El poder de la solidaridad y la vida
Durante el evento, se entregaron parches con el lema “De corazón a corazón, promotor de la donación” a los integrantes de los moto clubs. Este símbolo tiene como objetivo promover la solidaridad entre los motociclistas y generar conciencia en la comunidad sobre la importancia de la donación de órganos.
Fuente: Servicios de Salud de Oaxaca (SSO).