Blog

Realizan los SSO conversatorio para conmemorar el Día Internacional de la Mujer

>> Funcionarias de salud, dialogaron sobre la importancia de la mujer en el desarrollo científico, la perspectiva de género y sobre la contribución de los SSO en las políticas para superar las desigualdades de género

Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez
08 de marzo de 2021

Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) llevaron a cabo el conversatorio “Liderazgo de la mujer en el punto de COVID-19”.

Al dar el mensaje inaugural, el director de Prevención y Promoción de los SSO, Jorge Concha Suárez, en representación del secretario de Salud, Juan Carlos Márquez Heine, aseveró que la institución vela por el cumplimiento y el respeto a los derechos de las oaxaqueñas, por lo que celebró, que se abran espacios de diálogo para impulsar políticas públicas innovadoras y efectivas en el tema.

En su intervención, la jefa del departamento de Salud Sexual y Reproductiva, Carmen Pineda Domínguez, destacó que la violencia de las mujeres y de las niñas, es una violación a los Derechos Humanos. “Es una pandemia de salud pública y un gran obstáculo para el desarrollo sustentable, todas las mujeres deben vivir plenamente sin ningún tipo de discriminación, maltrato o violencia”.

Ante ello, aseveró que las autoridades deben impulsar y ejercer las debidas diligencias para prevenir, castigar y tratar todos los actos de violencia, así como tomar las medidas apropiadas para tener un Oaxaca incluyente, libre y con el cumplimiento de los derechos a la salud sexual y reproductiva.

Durante el conversatorio, la responsable estatal de Salud Mental, Erika Ruiz Santiago, puntualizó que para superar la pandemia por COVID-19 y recuperar la economía de la actual crisis, el mundo necesita de la ciencia y la ciencia necesita de las mujeres.

“Ellas están en la primera línea de batalla y dan respuesta como trabajadoras sanitarias, innovando, investigando vacunas, dirigiendo unidades hospitalarias, diseñando tratamientos pioneros, e inspiran, sobre todo, a las niñas, quienes serán las próximas mujeres en la toma de decisiones”, expresó.

En tanto, la responsable estatal del Programa Prevención de la Violencia Familiar de los SSO, Gladis Trinidad Santiago, señaló que este 8 de marzo no es un día de celebración, es una conmemoración de la lucha por la equidad de género, por la igualdad y los valores, para que todas las mujeres sean reconocidas en todos los ámbitos de la vida.

Indicó que las estadísticas de violencia aumentaron desde el confinamiento, desde los índices de agresiones psicológicas, físicas y sexual, principalmente en menores de edad, por agresores en el escenario familiar; debido a ello, se impulsó la apertura de dos centros de atención especializada, uno en la región de la Costa y otro en el Istmo, con lo cual actualmente existe en la entidad cinco unidades para la atención de la violencia de la mujer.

Informó que el año pasado se realizó una campaña, dirigida principalmente a los hombres para fomentar en la familia un ambiente armonioso, en donde todas y todos se involucren en las tareas del hogar y adopten estilos de vida saludables con respeto, además se realizaron capacitaciones virtuales dirigidas al personal de salud, para sensibilizar y brindar las herramientas adecuadas, con el fin de optimizar la atención psicológica y médica que se otorga a las personas que sufren violencia.

De igual forma, la responsable de los Servicios Amigables para Adolescentes, Lizeth Espinosa, expuso que han sido más de 100 años de lucha, para hacer realidad que las mujeres hoy en día puedan estar en los espacios públicos como líderes, con los mismos derechos que los hombres, sin embargo, existe aún un gran reto en la materia.

Finalmente, la responsable estatal de nutrición de la institución, Judith Reyna Arellanes López, ratificó que es necesario impulsar capacitaciones para empoderar a las oaxaqueñas, ya que el 52.2% de la población en la entidad pertenecen a este sector. “Se debe trabajar con cooperación y corresponsabilidad con todas y todos”, por ello invitó a fomentar el autocuidado, los valores y la responsabilidad compartida en la familia.

Cabe destacar, que durante el encuentro también estuvo presente el jefe la Unidad de Medicina Preventiva de la institución, José Ramón Pintor Sill.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings