Blog

Realiza Semovi Primer Foro Estatal de Movilidad Sustentable “Retos de la Zona Metropolitana de Oaxaca”

>>El colectivo Insolente Oaxaca, a través de Ruth Salvador, insistió que actualmente, la bicicleta sin motor es un transporte noble que no genera contaminación; con motor, ayuda a las personas a movilizarse de forma más confortable

Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez
21 de febrero de 2022

Con la participación de panelistas provenientes de diferentes estados de la república, se llevó a cabo el Primer Foro Estatal de Movilidad Sustentable “Retos de la Zona Metropolitana de Oaxaca”, organizado por la Secretaría de Movilidad (Semovi).

Este evento se efectuó en el Foro Panorámico del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), en el cual se abordaron temas como la importancia del uso de la bicicleta como medio de transporte, la infraestructura ciclista en el contexto de la pandemia y de la emergencia por el cambio climático; así como los retos de la implementación de la infraestructura ciclista en distintas ciudades del país.

Los temas fueron expuestos desde las voces de expertos en materia de movilidad, que han realizado trabajo en este sector en otras ciudades de México, como la Directora de Movilidad, de la Secretaría de Desarrollo, Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y la Directora General de Seguridad Vial y Sistemas de Movilidad, de la Ciudad de México.

En este encuentro también participaron, el Director de Movilidad del Ayuntamiento de Guadalajara, la Coordinadora de proyectos de movilidad del Instituto de Movilidad Urbana y Territorial del Gobierno del estado de Yucatán y la Directora de Movilidad del Instituto Municipal de Planeación y Gestión Urbana de San Pedro Garza García; como moderador participó el Periodista de Milenio, especialista en movilidad, Héctor Zamarrón.

En su participación, el representante del Colectivo Oaxaca por la Movilidad, Edgar Estrada refirió que este foro significa un espacio de análisis y reflexión, sobre temas que deben ser del interés de todas las personas usuarias de las vías públicas.

También se contó con la participación del colectivo EnBiciAndo y estuvo representado por su integrante David Morales subrayó que a través de estos ejercicios de comunicación, podemos obtener información y herramientas que nos ayuden a entender la movilidad en nuestra ciudad a través de los ponentes que aportan sus experiencias y saberes.

Por otra parte, el integrante de la Vixi Escuela, Jamil Márquez destacó la relevancia de este foro porque se escuchan, comparten y visibilizan experiencias y otras formas de movilidad que no sean el vehículo. Se genera una red entre instituciones y organizaciones de la sociedad civil, que permite una mejora en la movilidad y el acceso a ella desde la inclusión, equidad e igualdad.

En relación a la práctica de la bicicleta como medio de transporte, Luis Alonso Vásquez, de Oaxaca por la Movilidad, puntualizó que su uso se alinea de manera consistente, con los objetivos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y es congruente respecto al sentido de la atención al medio ambiente, destacando el contexto actual de la emergencia sanitaria que atraviesa la población mundial; brinda importantes beneficios para la salud, activa la economía local y la seguridad de las personas.

Por su parte, el colectivo Insolente Oaxaca, a través de Ruth Salvador, insistió que actualmente, con el cambio climático, la bicicleta sin motor es un transporte noble que no genera contaminación; con motor, ayuda a las personas a movilizarse de forma más confortable y es de gran ayuda para personas con discapacidad, reduciendo el desgaste.

“Es urgente frenar el daño casi irreversible a nuestro planeta y la bicicleta, sin duda, es la alternativa perfecta para tener ciudades más limpias, transitables y seguras. Es súper importante darles un respiro a nuestras ciudades, buscando nuevas alternativas de transporte, que también traerán beneficios a la salud de sus usuarios”, declaró Jaziel Mendoza de Valery Biciestaciones.

Las y los ponentes destacaron los enormes beneficios de utilizar este medio de transporte en las ciudades. Fundamentalmente trabajar en términos de Justicia Social, visualizando la planeación a partir de estrategias de ordenamiento territorial, donde la columna vertebral sea mejorar la calidad del transporte público, vinculando el Desarrollo Urbano y la Movilidad como un Derecho Humano Constitucional.

Un aspecto central a mencionar por parte de las y los ponentes, es el hecho ineludible de comprender la movilidad como un sistema, sustentado en Marcos Normativos Institucionales, desarrollo de capacidades al interior de los equipos, que impulsen un cambio de paradigma cultural, a través de la efectiva comunicación entre Instituciones Públicas y Sociedad Civil.

Entre sus conclusiones resaltaron que el uso de la bicicleta fortalece entre la población prácticas conscientes con el medio ambiente, promueve la movilidad segura y sustentable, y fomenta la cultura vial, favoreciendo el crecimiento económico, e indudablemente proporciona múltiples beneficios para la salud.

El foro contó con la asistencia de decenas de personas, entre ellas universitarias y universitarios de las diferentes facultades de Arquitectura; impulsó la socialización y el aprendizaje conjunto, respecto al uso de la bicicleta como medio de transporte sustentable, enfocándose en la Zona Metropolitana de Oaxaca, así como en las experiencias y acciones en otras partes del país.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings