
Una emisión especial de El Tiempo Estatal de la Hora Nacional visibilizó testimonios y acciones tras la emergencia.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax.— El pasado domingo 29 de junio, El Tiempo Estatal de la Hora Nacional transmitió una emisión especial dedicada a documentar los esfuerzos colectivos que se llevaron a cabo para reconstruir la región Costa de Oaxaca, luego del impacto del huracán Erick. El programa radiofónico presentó testimonios, entrevistas y relatos desde territorio, reflejando el trabajo conjunto entre comunidades, el Gobierno de Oaxaca y el Gobierno de México.
La transmisión, que se emitió a las 22:30 horas y fue puesta a disposición del público en redes sociales, dio voz a quienes vivieron la emergencia y participaron activamente en las labores de recuperación.
Desde municipios como Santiago Pinotepa Nacional y la comunidad de Corralejo, se recuperaron historias que mostraron tanto la vulnerabilidad como la esperanza. Margarita Tornes Guevara compartió el miedo que vivió durante el huracán, mientras que Saúl Baños Núñez, quien perdió su restaurante familiar, expresó su determinación para salir adelante con el apoyo gubernamental. Por su parte, Román Rodríguez agradeció la atención médica brindada por las brigadas de salud.
Asimismo, la emisión abordó las consecuencias económicas del desastre, particularmente en los cultivos de papaya, plátano y mango, así como en la ganadería, sectores fundamentales para la economía local.
Durante el programa, se retomaron declaraciones del gobernador Salomón Jara Cruz, quien anunció que los ingresos de la venta de boletos de la Guelaguetza 2025 y la Feria del Mezcal serían destinados a las personas damnificadas, como un acto de solidaridad desde la cultura.
También se incluyó la participación de Leticia Ramírez Amaya, coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, quien explicó la estrategia aplicada para que la ayuda llegara de manera organizada y sin intermediarios a las familias afectadas.
El coordinador estatal de Protección Civil, Manuel Maza Sánchez, destacó la efectividad de las medidas preventivas que se implementaron antes del huracán, las cuales evitaron pérdidas humanas, a pesar de los daños materiales.
La emisión documentó el despliegue territorial de diversas dependencias estatales que ofrecieron atención inmediata y directa en zonas afectadas, como parte del esfuerzo por poner a la Costa en pie.
El Tiempo Estatal de la Hora Nacional fue posible gracias a la colaboración entre la Coordinación de Comunicación Social del Gobierno del Estado, el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radiodifusión, Televisión y Telecomunicaciones (STIRTT), Sección Oaxaca, y la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (Cortv).
La emisión completa quedó disponible desde el lunes 30 de junio a las 19:00 horas en la página de Facebook Live facebook.com/eltiempoestataldelahoranacional, y el público pudo consultar contenido adicional en Instagram: @eltiempoestataloaxaca.
Este ejercicio radiofónico demostró que la comunicación pública también puede ser una herramienta para visibilizar la solidaridad, la organización comunitaria y la resiliencia, pilares fundamentales en la reconstrucción del estado.
Fuente:
Coordinación de Comunicación Social del Gobierno del Estado de Oaxaca. Comunicado oficial del 29 de junio de 2025.