
>>El evento norte persiste con rachas de viento de hasta 110 km/h y oleaje elevado, generando cortes de energía y riesgos para la población.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax.
22 de enero de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) reportó diversas afectaciones en la región del Istmo de Tehuantepec, como resultado del paso del frente frío número 24. El evento meteorológico ha generado condiciones climáticas adversas, incluyendo fuertes vientos y oleaje elevado, que han afectado principalmente el suministro de energía eléctrica en varias localidades.
El reporte de la CEPCyGR detalla que en el municipio de San Pedro Tapanatepec, cinco postes caídos provocaron cortes de energía eléctrica en las localidades de Los Corazones, Bernal y Conchalito. Además, la caída de dos torres de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) afectó el suministro eléctrico en diversas zonas como Salina Cruz, El Espinal, Santo Domingo Ingenio, Santiago Niltepec, Asunción Ixtaltepec, Juchitán de Zaragoza y Santo Domingo Tehuantepec. Las autoridades ya se encuentran trabajando para restablecer el servicio en estos lugares.
De acuerdo con el pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se mantiene la alerta por la continuación del evento norte persistente con intensidad de muy fuerte a intenso, que podría generar rachas de viento de hasta 110 kilómetros por hora en el tramo carretero La Venta-La Ventosa. Además, se prevé un oleaje elevado de tres a cinco metros en la zona del Golfo de Tehuantepec, efectos que se extenderán por las próximas 48 horas.
Para proteger la integridad de la población y de los migrantes en tránsito, las autoridades han emitido las siguientes recomendaciones:
-Evitar transitar a pie o en vehículo, ya que se pone en riesgo la vida debido a los fuertes vientos.
-Evitar que los tráileres con cajas vacías circulen durante el viento fuerte en el tramo La Venta-La Ventosa.
-A las cooperativas pesqueras, se les exhorta a evaluar las condiciones meteorológicas antes de realizar sus actividades, así como a evitar la pesca durante las horas de viento y oleaje fuerte.
-Se recomienda a la población en general mantenerse alejada de las costas y áreas afectadas por el mal tiempo.
-Atención a personas en situación vulnerable
Se solicita al Instituto Nacional de Migración, Guardia Nacional, Policía Vial Estatal, Capitanías de Puerto, Servicios de Salud de Oaxaca y a las presidencias municipales del oriente y norte del Istmo, proporcionar la atención necesaria a las personas que puedan requerir ayuda debido a las inclemencias del tiempo.
Finalmente, se exhorta a la población a seguir las actualizaciones sobre las condiciones meteorológicas a través de los medios de comunicación y redes sociales oficiales, a fin de tomar decisiones informadas y proteger su bienestar.
Fuente:
Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR)