
> Se esperan temperaturas extremas, radiación solar intensa y baja probabilidad de lluvias. La CEPCyGR recomienda no dejar a las mascotas en azoteas expuestas al sol, asegurarse de que tengan acceso a agua fresca y mantenerlos en lugares frescos y ventilados.
Enlace de la Costa
Oaxaca
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) ha alertado a la población sobre las altas temperaturas que se prevén para este fin de semana en diversas regiones del estado. De acuerdo con el pronóstico, se espera que el clima sea caluroso, con intensa radiación solar y escasa posibilidad de lluvias.
Temperaturas extremas en algunos municipios
Este jueves, la CEPCyGR reportó que los municipios de Santa María Tonameca, Santa María Jalapa del Marqués y Santo Domingo Zanatepec registraron temperaturas máximas de entre 38 y 39 grados Celsius, lo que refleja la ola de calor que se extenderá durante los próximos días.
Recomendaciones para evitar golpes de calor
Ante estas condiciones climáticas, las autoridades locales instan a la ciudadanía a tomar precauciones para evitar problemas de salud relacionados con el calor extremo. Entre las recomendaciones más destacadas se encuentra el consumo adecuado de agua durante todo el día, especialmente para quienes se desempeñan en labores al aire libre. Asimismo, se hace un llamado a estar alerta ante síntomas como temperatura corporal elevada, piel seca y enrojecida, confusión mental o convulsiones. En caso de experimentar cualquiera de estos signos, es crucial acudir de inmediato al hospital más cercano.
Protección de los animales ante el calor
Además de los riesgos para la salud humana, el calor extremo también representa un peligro para los animales. La CEPCyGR recomienda no dejar a las mascotas en azoteas expuestas al sol, asegurarse de que tengan acceso a agua fresca y mantenerlos en lugares frescos y ventilados. En el caso de los perros, es recomendable pasearlos a primeras horas de la mañana o al caer la tarde, cuando las temperaturas sean más frescas y el pavimento haya enfriado.
Con estas recomendaciones, las autoridades esperan minimizar los efectos del calor extremo y proteger tanto a las personas como a los animales de los riesgos asociados a este fenómeno meteorológico.
Fuente: Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR)