
* Restricciones en carretera y recomendaciones ante rachas de hasta 120 km/h y descenso de temperatura por frente frío.
Enlace de la Costa
Santa Cruz Huatulco
La Delegación Regional de Protección Civil en el Istmo de Tehuantepec emitió un alertamiento la noche del 11 de diciembre debido a los efectos de fuertes vientos del norte, generados por una masa de aire polar asociada al frente frío número 14.
Con rachas de viento que alcanzan entre 100 y 120 km/h en la región del Golfo de Tehuantepec, se determinó restringir el paso a tráileres con cajas vacías en el tramo carretero Ingenio-La Ventosa. Además, se reporta un oleaje elevado de entre 4 y 5 metros, situación que pone en riesgo la navegación marítima.
Con rachas de viento que alcanzan entre 100 y 120 km/h en la región del Golfo de Tehuantepec, se determinó restringir el paso a tráileres con cajas vacías en el tramo carretero Ingenio-La Ventosa. Además, se reporta un oleaje elevado de entre 4 y 5 metros, situación que pone en riesgo la navegación marítima.
Impactos previstos y recomendaciones
Las autoridades advirtieron que estas condiciones se mantendrán por las próximas 48 horas, acompañadas de un marcado descenso en las temperaturas. Ante ello, se exhorta a la población a tomar precauciones:
Pescadores: Se recomienda a los pescadores ribereños y a las embarcaciones de pesca menor mantenerse resguardados para evitar pérdidas humanas y materiales.
Cuidado de la salud: Es importante proteger a los sectores más vulnerables, como niñas, niños y personas adultas mayores, con ropa abrigadora para mitigar los efectos del frío intenso.
Frente frío número 14, el responsable
El fenómeno climático responde al avance del frente frío número 14, que afecta diversas regiones del país, incluido el Istmo de Tehuantepec. La combinación de esta masa de aire polar y las condiciones geográficas locales incrementa la velocidad de los vientos y genera oleajes elevados en la costa.
La Delegación de Protección Civil reitera la importancia de mantenerse informado a través de canales oficiales y evitar actividades que puedan poner en riesgo la vida o el patrimonio.
Fuente: Delegación Regional de Protección Civil en el Istmo de Tehuantepec.