
Protección Civil pide mantenerse alerta ante posibles efectos por humedad del Pacífico y el Golfo de México.
Enlace de la Costa
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informó que se prevén chubascos, tormentas eléctricas y rachas fuertes de viento en distintas regiones de Oaxaca, principalmente en zonas montañosas. Estos fenómenos se deben a la entrada de humedad del Océano Pacífico y el Golfo de México, en interacción con una baja presión en niveles superiores de la atmósfera.
El pronóstico meteorológico indica que la nubosidad aumentará durante la tarde en gran parte del estado, con precipitaciones aisladas que podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y vientos intensos.
Protección Civil exhortó a la población a extremar precauciones, especialmente en zonas propensas a deslizamientos, caídas de árboles o cortes eléctricos, y a seguir las actualizaciones oficiales a través de redes sociales y medios locales.
De acuerdo con el reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se espera un ligero aumento en las temperaturas durante el día, con bochorno en la región costera. Los valores estimados por región son:
-
Valles Centrales: mínima de 14 °C, máxima de 28 °C
-
Istmo de Tehuantepec: mínima de 22 °C, máxima de 34 °C
-
Cuenca del Papaloapan: mínima de 21 °C, máxima de 35 °C
-
Costa: mínima de 24 °C, máxima de 34 °C
-
Mixteca: mínima de 15 °C, máxima de 29 °C
-
Sierra de Flores Magón: mínima de 17 °C, máxima de 33 °C
-
Sierra de Juárez: mínima de 9 °C, máxima de 25 °C
-
Sierra Sur: mínima de 11 °C, máxima de 26 °C
Se recomienda especial atención en comunidades de la Sierra Juárez y la Sierra Sur, donde las condiciones meteorológicas pueden cambiar rápidamente por su altitud y topografía.
La CEPCyGR y las Capitanías de Puerto hicieron un llamado a seguir las recomendaciones oficiales, evitar cruzar ríos o arroyos crecidos, y revisar techos, ventanas y desagües ante posibles lluvias fuertes.
Asimismo, se sugiere a navegantes, pescadores y prestadores de servicios turísticos en zonas costeras mantenerse atentos a los avisos de seguridad marítima.
Fuente: Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Oaxaca (CEPCyGR)