
>>Capacitación al personal busca mejorar la calidad humana y el respeto por las costumbres y derechos de las personas usuarias de servicios de salud.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de marzo de 2025.- Con el objetivo de ofrecer una atención médica más inclusiva y respetuosa, la Unidad de Desarrollo Intercultural y Medicina Tradicional de Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) llevó a cabo una capacitación dirigida al personal del Hospital Psiquiátrico Cruz del Sur. Este proceso formativo tiene como propósito integrar un enfoque intercultural y de derechos humanos en la prestación de servicios de salud mental
Este modelo de atención, basado en el respeto de los derechos humanos, promueve la inclusión de la interculturalidad y la perspectiva de género en la salud.
Los profesionales del hospital, incluidos médicos, trabajadoras y trabajadores de salud, recibieron herramientas para ofrecer un trato digno, asegurando que cada paciente sea atendido respetando sus creencias y prácticas culturales. Este enfoque tiene como objetivo no solo mejorar la calidad del servicio, sino también sensibilizar al personal sobre la importancia de integrar la interculturalidad en su labor diaria.
La capacitación también formó parte de un programa más amplio que inició en la Jurisdicción Sanitaria 1 Valles Centrales, con cursos como “Interculturalidad en Salud” y “Comida, ejercicio y buen humor”, este último enfocado en la dieta de la milpa, como parte de la política pública para promover la medicina tradicional indígena. A través de estos cursos, los profesionales aprendieron a ofrecer servicios culturalmente competentes, que respeten tanto los modelos médicos modernos como las medicinas tradicionales reconocidas en México.
Entre las temáticas que se abordaron, destacan: los Servicios de Salud Culturalmente Competentes, los Lineamientos Interculturales en la Atención Médica, la Medicina Tradicional Indígena, las Medicinas Complementarias Reconocidas, el Marco Legal de Reconocimiento y Regulación de Medicinas Tradicionales y los Derechos de los Pueblos Indígenas. Estas formaciones buscan fortalecer el entendimiento del personal médico sobre cómo integrar estos modelos en su práctica profesional, respetando siempre las particularidades de cada paciente.
Este tipo de capacitaciones refleja el compromiso del Gobierno del Estado de Oaxaca de ofrecer una atención médica que no solo sea eficiente, sino también respetuosa y adaptada a las necesidades de todos los sectores de la población, especialmente aquellos que tienen prácticas culturales propias.
Con este enfoque, el Hospital Psiquiátrico Cruz del Sur se suma al esfuerzo de mejorar la calidad de los servicios de salud en la región, asegurando que cada paciente reciba atención adecuada y respetuosa, y fortaleciendo los lazos de confianza entre el personal de salud y la comunidad.
Fuente: Servicios de Salud de Oaxaca (SSO).
Palabras clave: atención médica, interculturalidad, salud mental, medicina tradicional, derechos humanos.