
La Secretaría de las Mujeres brindó información sobre salud sexual a estudiantes del Cobao en Santa María del Tule.
Enlace de la Costa
En el marco del Día Mundial de Prevención del Embarazo en Adolescentes, la Secretaría de las Mujeres (SM) llevó a cabo la Feria por los Derechos Sexuales y Reproductivos para Adolescencias y Juventudes en el plantel 04 del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao), ubicado en esta localidad.
El objetivo fue proporcionar información confiable y accesible para que las y los estudiantes ejerzan de forma libre, informada y responsable sus derechos sexuales y reproductivos, además de fomentar la prevención de embarazos no planeados, infecciones de transmisión sexual (ITS) y otras problemáticas relacionadas.
Durante el evento, se desarrolló un conversatorio sobre aborto y derechos sexuales en Oaxaca, en el que se abordaron los antecedentes históricos, la legislación estatal vigente y el marco jurídico que ampara el acceso a estos derechos en la entidad.
Asimismo, se realizó una mesa redonda interactiva titulada “¿Qué opinan las adolescencias y juventudes sobre los derechos sexuales y reproductivos?”, en la cual las y los jóvenes expresaron sus inquietudes, vivencias y preguntas, mismas que fueron atendidas por especialistas de instituciones participantes.
La titular de la SM, Anahí Sarmiento Pérez, destacó la importancia de fortalecer la autonomía de las juventudes. “La sexualidad es parte integral de nuestras vidas. Las y los adolescentes deben contar con espacios seguros e información científica para tomar decisiones sobre su cuerpo y salud”, enfatizó.
La Feria fue pensada como un espacio de diálogo y construcción colectiva, orientado a combatir la desinformación y promover una cultura de respeto, equidad y responsabilidad sexual, con enfoque de derechos humanos y perspectiva de género.
Con estas acciones, el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña reafirma su compromiso con el desarrollo integral de las y los jóvenes, generando entornos de confianza que les permitan crecer con conocimiento, autonomía y bienestar.
Fuente:
Secretaría de las Mujeres del Estado de Oaxaca.