
>>En casi tres años de gestión, el Monte de Piedad del Estado de Oaxaca logra un saneamiento financiero histórico y beneficia a miles de personas.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax. 27 de marzo de 2025.- El Monte de Piedad del Estado de Oaxaca, la institución prendaria más grande de la entidad, alcanzó cifras históricas en 2024 gracias a una serie de medidas estratégicas implementadas en los últimos tres años. Omar Julián Julián, director general de la institución, destacó que, bajo su gestión, se logró regularizar las finanzas de la entidad, lo que permitió un significativo incremento en el número de beneficiarios de créditos prendarios y donativos.
Durante una reunión general con los gerentes de las 25 sucursales del Monte de Piedad, el funcionario estatal subrayó que 2024 fue el mejor año en la historia de la institución en términos de alcance y resultados. “Hemos logrado un incremento cercano al 100 por ciento en los créditos quirografarios entre 2022 y 2024”, afirmó Julián, quien también destacó que el número de personas atendidas en 2024 creció de manera significativa. Más de 100,000 personas se beneficiaron de los empeños, lo que representó un aumento del 3.7 por ciento en comparación con 2023. Además, alrededor de 70,000 personas recibieron apoyo directo a través de donativos.
El director general señaló que estos logros son fruto de una serie de acciones enfocadas en la austeridad y la transparencia, que permitieron sanear las finanzas del Monte de Piedad. “Se acabaron las viejas prácticas de corrupción y clientelismo político que obstaculizaban el buen desarrollo de la institución y impedían que los apoyos llegaran a quienes realmente los necesitaban”, explicó.
Julián también resaltó el trabajo del Gobernador Salomón Jara Cruz y el Consejo de Administración del Monte de Piedad, quienes han apoyado las reformas estructurales de la institución. Gracias a estos esfuerzos, el Monte de Piedad ha podido ofrecer servicios financieros de manera más eficiente y transparente, beneficiando a miles de oaxaqueños de diversas comunidades.
Finalmente, Julián expresó su agradecimiento al personal de la institución, especialmente a los gerentes y operativos de las sucursales, quienes han sido fundamentales en la implementación de estos cambios. “Este es un esfuerzo colectivo que ha permitido transformar el Monte de Piedad en una institución más sólida, accesible y orientada a la comunidad”, concluyó.
Fuente: Monte de Piedad del Estado de Oaxaca