
>>Coesfo destaca avances en reforestación, brigadas forestales y participación comunitaria en foro nacional de mujeres científicas.
Enlace de la Costa
Liderazgo técnico y justicia ambiental
Chihuahua, Chih., 9 de octubre de 2025.– En el XVII Congreso Mexicano de Recursos Forestales, la directora general de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo), Magdalena María Coello Castillo, presentó los avances de Oaxaca en la gestión, protección y conservación de sus bosques, resaltando un enfoque humano, técnico y de justicia ambiental.
Durante su participación en el foro “Mujeres en las Ciencias Forestales: Retos y Oportunidades”, Coello Castillo subrayó que bajo el liderazgo del Gobernador Salomón Jara Cruz, el estado vive una etapa inédita en la administración de sus recursos naturales, donde la restauración, sostenibilidad y participación comunitaria son prioridades.
“Las ciencias forestales necesitan más mujeres. No solo por equidad, sino porque nuestra mirada transforma. El bosque, como la vida, se cuida mejor cuando se escucha a todas y todos”, afirmó la funcionaria, primera mujer en dirigir la Coesfo, demostrando que liderazgo técnico y justicia ambiental pueden ir de la mano.
Programas clave y acciones en campo
En la Primavera Oaxaqueña, la Coesfo ha impulsado iniciativas como:
Reforesta Oaxaca, para restaurar bosques y fortalecer viveros regionales
Dignificación del trabajo de brigadas y técnicos forestales
Acciones de sanidad forestal, combate de incendios y fomento agroforestal, con enfoque integral y de género
Estas medidas buscan consolidar una gestión forestal sostenible, que genere bienestar para las comunidades y promueva la gobernanza ambiental.
Foro nacional y equidad de género
El evento reunió a investigadoras, académicas y funcionarias de todo el país, promoviendo la equidad de género en investigación, docencia y gestión de recursos naturales, y reforzando la importancia de incluir la mirada femenina en la conservación de los bosques y el desarrollo sustentable.
Oaxaca demuestra que la transformación impulsada por la Primavera Oaxaqueña también florece en sus bosques, construyendo oportunidades y bienestar para las comunidades desde la protección de sus recursos naturales.
Fuente: Comisión Estatal Forestal (Coesfo), Gobierno del Estado de Oaxaca