
>>Autoridades llaman a extremar precauciones por lluvias intensas, vientos fuertes y oleaje en el litoral del Pacífico Sur.
Enlace de la Costa
Oaxaca, Oax., 23 de julio de 2025.– Las condiciones meteorológicas en el sur del país se mantendrán inestables durante las próximas 36 horas, debido al establecimiento de vaguadas, el paso de ondas tropicales y la presencia de mar de fondo. Esta situación ocasionará lluvias intensas, tormentas eléctricas, vientos fuertes y oleaje elevado, principalmente en la región costera de Oaxaca y el Golfo de Tehuantepec.
Lluvias y tormentas en la región sur
Una vaguada activa sobre la región sur del territorio nacional favorece cielo nublado con lluvias intensas y actividad eléctrica sobre la costa oriental de Oaxaca y la costa occidental de Chiapas. Las precipitaciones podrían alcanzar acumulados de hasta 75 milímetros, especialmente en zonas montañosas.
Las autoridades pronostican intervalos de chubascos fuertes a muy fuertes con tormentas puntuales en estados como Sonora, Sinaloa, Guerrero, Michoacán y Chiapas, por lo que se recomienda a la población tomar precauciones ante posibles deslaves o crecidas de ríos.
En el Golfo de Tehuantepec, desde El Coyul, Oaxaca, hasta Pijijiapan, Chiapas, se prevé viento del noroeste con rachas de 25 a 35 nudos (aproximadamente 45 a 65 km/h) y olas de hasta 8 pies (más de 2.5 metros). Estas condiciones representan un riesgo para embarcaciones menores y actividades recreativas en el mar.
Se mantiene el evento de mar de fondo, con olas de 5 a 7 pies y un periodo largo de entre 14 y 16 segundos, desde la costa de Chiapas hasta Sinaloa, incluyendo el litoral oaxaqueño, la entrada del Golfo de California, las Islas Marías y las Islas Revillagigedo. Este fenómeno puede provocar fuertes corrientes de retorno y representa un riesgo para bañistas y pescadores.
Además, una onda tropical localizada al sur de la latitud 15.0° Norte, frente a las costas del Pacífico, genera actividad convectiva moderada. Aunque se desplaza hacia el oeste sin representar amenaza directa por el momento, permanece bajo vigilancia por parte de las autoridades meteorológicas.
Fuente: Enlace de la Costa, con información del pronóstico marítimo de la Secretaría de Marina y organismos meteorológicos nacionales.