Se recomienda extremar precauciones por oleaje elevado, tormentas eléctricas y vientos en zonas del litoral, Istmo y Sierra Sur.
Enlace de la Costa
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) alertó sobre un evento de mar de fondo que afectará el litoral oaxaqueño este martes, acompañado de lluvias intensas, tormentas eléctricas y fuertes rachas de viento, principalmente en las regiones de la Costa, Istmo de Tehuantepec y Sierra Sur.
Según el pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las condiciones meteorológicas son consecuencia de la interacción entre la onda tropical número 32 y una zona de baja presión con alto potencial ciclónico que se desplaza hacia el occidente del país. Esta combinación genera inestabilidad atmosférica y aumenta el riesgo de fenómenos severos en el estado.
El fenómeno de mar de fondo provocará oleaje elevado y corrientes marinas peligrosas en playas y zonas costeras, por lo que las autoridades marítimas recomiendan a la población evitar actividades recreativas en el mar, especialmente en zonas sin vigilancia.
Además, se prevén tormentas eléctricas, chubascos aislados y vientos con rachas superiores a los 50 km/h. Las lluvias podrán ser localmente intensas, generando riesgos de encharcamientos, deslizamientos de tierra y crecidas súbitas en ríos de respuesta rápida.
Las zonas montañosas del estado presentarán nieblas densas al amanecer y durante la noche. Se espera nubosidad constante y una ligera disminución en las temperaturas mínimas, aunque las máximas se mantendrán estables en la mayoría de las regiones.
La CEPCyGR también informó que la onda tropical número 33 comenzará a ingresar por el sureste mexicano, lo que, junto con la vaguada monzónica, incrementará la humedad e inestabilidad en los próximos días.
Para este martes, se pronostican las siguientes temperaturas:
-
Valles Centrales: mínima de 15°C, máxima de 28°C
-
Istmo de Tehuantepec: mínima de 22°C, máxima de 34°C
-
Cuenca del Papaloapan: mínima de 19°C, máxima de 33°C
-
Costa: mínima de 23°C, máxima de 34°C
-
Mixteca: mínima de 15°C, máxima de 28°C
-
Sierra de Flores Magón: mínima de 15°C, máxima de 31°C
-
Sierra de Juárez: mínima de 8°C, máxima de 25°C
-
Sierra Sur: mínima de 10°C, máxima de 26°C
Las autoridades exhortan a la población a mantenerse informada a través de medios oficiales y seguir las recomendaciones emitidas por Protección Civil y Capitanías de Puerto. Ante cualquier emergencia, se recomienda comunicarse con las autoridades locales y evitar exponerse innecesariamente a condiciones peligrosas.
Fuente: Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Oaxaca (CEPCyGR) / Comisión Nacional del Agua (Conagua)