
Autoridades alertan sobre chubascos intensos y posibles rachas de viento; llaman a extremar precauciones.
Enlace de la Costa
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informó que este viernes se presentarán lluvias acompañadas de tormentas eléctricas en gran parte del estado de Oaxaca. Las zonas más afectadas serán la Mixteca y la Sierra Sur, donde se prevén chubascos intensos, ráfagas de viento y posibles granizadas.
De acuerdo con el reporte meteorológico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se espera que las precipitaciones sean de corta duración pero de rápido desplazamiento. Estas condiciones podrían generar acumulaciones puntuales de agua y afectaciones en caminos rurales o zonas de difícil acceso.
Las autoridades estatales recomiendan a la población mantenerse informada, evitar cruzar ríos o arroyos crecidos y seguir las indicaciones de Protección Civil, especialmente en comunidades montañosas o con antecedentes de deslaves.
En cuanto al comportamiento térmico, no se prevén cambios significativos en las temperaturas, salvo un leve descenso durante la mañana en zonas serranas, donde las condiciones estarán marcadas por la presencia de nubes bajas y bancos de niebla.
Estas son las temperaturas estimadas para las regiones del estado este viernes:
-
Valles Centrales: mínima de 13°C y máxima de 27°C.
-
Istmo de Tehuantepec: mínima de 22°C y máxima de 34°C.
-
Cuenca del Papaloapan: mínima de 20°C y máxima de 35°C.
-
Costa: mínima de 23°C y máxima de 34°C.
-
Mixteca: mínima de 14°C y máxima de 28°C.
-
Sierra de Flores Magón: mínima de 16°C y máxima de 32°C.
-
Sierra de Juárez: mínima de 8°C y máxima de 24°C.
-
Sierra Sur: mínima de 10°C y máxima de 25°C.
La CEPCyGR reiteró su llamado a no bajar la guardia ante el pronóstico de condiciones climáticas adversas. También pidió estar atentos a los comunicados oficiales a través de redes sociales en Facebook (@CEPCYGRGobOax) y X (@CEPCyGR_GobOax), así como a los avisos emitidos por las Capitanías de Puerto en la región costera.
Los fenómenos atmosféricos previstos para este viernes podrían representar riesgos para la población en zonas vulnerables, por lo que se insiste en reforzar medidas de autoprotección y actuar con responsabilidad.
Fuente: Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), Comisión Nacional del Agua (Conagua).