>>Protección Civil alerta por bajas temperaturas y vientos del norte en zonas serranas e Istmo de Tehuantepec.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax., 6 de noviembre de 2025.– La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informó que se esperan lluvias ligeras y lloviznas aisladas en la Cuenca del Papaloapan y en algunas zonas de la Sierra Sur, mientras que el ambiente se mantendrá frío al amanecer en diversas regiones del estado.
De acuerdo con el pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las condiciones meteorológicas están relacionadas con la onda tropical número 40, que avanza lentamente sobre el sur de México y se combina con un canal de baja presión, provocando inestabilidad atmosférica.
Temperaturas bajas al amanecer
Las regiones más afectadas por el descenso de temperatura serán la Mixteca, Sierra Sur, Sierra de Juárez y Sierra de Flores Magón, donde se esperan valores mínimos de entre 8 y 12 grados. En los Valles Centrales, el clima será templado a ligeramente frío, con mínimas de 12 grados y máximas de 27.
Por su parte, en el Istmo de Tehuantepec y el Golfo de Tehuantepec continuarán los vientos del norte con intensidad moderada, por lo que las autoridades recomendaron precaución a la navegación marítima y al transporte terrestre en zonas de mayor exposición.
Vigilancia ante nuevo frente frío
Protección Civil señaló que se mantiene la vigilancia de un nuevo frente frío, el cual podría ingresar durante la noche del domingo por el sur del Golfo de México y generar un nuevo descenso de temperatura al inicio de la próxima semana.
Pronóstico por regiones
Valles Centrales: mínima de 12 °C y máxima de 27 °C.
Istmo de Tehuantepec: mínima de 21 °C y máxima de 33 °C.
Cuenca del Papaloapan: mínima de 16 °C y máxima de 31 °C.
Costa: mínima de 23 °C y máxima de 33 °C.
Mixteca: mínima de 10 °C y máxima de 26 °C.
Sierra de Flores Magón: mínima de 12 °C y máxima de 31 °C.
Sierra de Juárez: mínima de 8 °C y máxima de 23 °C.
Sierra Sur: mínima de 11 °C y máxima de 26 °C.
Recomendaciones a la población
Las autoridades exhortaron a la ciudadanía a tomar precauciones ante las bajas temperaturas, especialmente en comunidades rurales y zonas altas, y a seguir las indicaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto para evitar riesgos por los vientos y posibles lluvias.
Asimismo, se recomendó abrigarse adecuadamente, evitar cambios bruscos de temperatura y estar atentos a los avisos oficiales emitidos a través de los canales institucionales.
Fuente: Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) / Comisión Nacional del Agua (Conagua).